Vietnam acoge eventos de Organización Mundial de Meteorología

Una serie de actividades de la Organización Mundial de Meteorología se desarrollan en Vietnam del 20 al 23 de este mes.
Hanoi (VNA) – Una serie deactividades de la Organización Mundial de Meteorología se desarrollan enVietnam del 20 al 23 de este mes.  

Se efectuaron la víspera las reuniones del Grupo de gestión del subproyectoregional (RSMT) del Proyecto de demostración del pronóstico de eventosmeteorológicos severos, y del Sistema de guía de inundaciones repentinas delSudeste Asiático (SEAFFGS). 

Esos eventos forman parte del programa de capacitación para la respuesta a losfenómenos hidrometeorológicos de gran impacto mediante la construcción desistema de alerta precoz de multirriesgos en el Sudeste Asiático y los pequeñospaíses en vías de desarrollo (MHEWS). 

El RSMT y el SEAFFGS sostendrán una reunión conjunta para fortalecer lacoordinación en el pronóstico de los eventos hidrometeorológicos. 

Se efectuará también la reunión del Comité coordinador del MHEWS. 

La Organización Mundial de Meteorología es un órgano de las Naciones Unidas,sucesor de la Organización Internacional de Meteorología fundada en 1873.Cuenta actualmente con 191 países y territorios miembros. Vietnam se integró ala organización en 1975. – VNA 

 
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.