Vietnam acoge por primera vez Cumbre de Blockchain

La Cumbre de Blockchain de Vietnam de 2022 (Vietnam Blockchain Summit 2022) acontecerá del 21 al 22 de julio venidero en el Centro Nacional de Convenciones en Hanoi.
Vietnam acoge por primera vez Cumbre de Blockchain ảnh 1Vietnam acoge por primera vez Cumbre de Blockchain (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-La Cumbre de Blockchain de Vietnam de 2022 (Vietnam Blockchain Summit 2022) acontecerá del 21 al 22 de julio venidero en el Centro Nacional deConvenciones en Hanoi.

Se trata del primer evento de su tipo que se organiza en el país indochino bajo auspicios de laAsociación de Software y Servicios de Tecnología de Información (VINASA) y laAsociación de Blockchain de Vietnam.

Según lavicepresidenta y secretaria general de la VINSA, Nguyen Thi Thu Giang, estaconferencia se espera convierta al país en un destino anual prestigioso y que figure en lacadena de eventos mundiales de Blockchain; además se prevé que atraiga la participaciónde más de dos mil 500 delegados nacionales y 15 mil seguidores en la plataformaen línea.

Al margen delevento, se efectuarán seminarios y discusiones temáticas sobre laspolíticas y tendencias del desarrollo de la nueva tecnología, así como lasexhibiciones de plataformas y aplicaciones en este campo.

En la actualidad,Vietnam se considera un punto brillante en el mapa mundial con una gran cantidadde proyectos Blockchain y sus recursos humanos calificados, dijo Thu Giang y agregó que, a través del evento, las entidades manifiestan suvoluntad de acompañar al gobierno, los ministerios, sectores y empresas en laorientación del desarrollo y la promoción de la aplicación de tecnología.

Por su parte, elvicepresidente de la Asociación de Blockchain Vietnam Nguyen Huy expresó suesperanza de que la conferencia contribuya a fomentar la conexión y aumentar losrecursos humanos de su organización./. 

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.