Vietnam acogerá la 27 Olimpiada Internacional de Biología

La vigesimoséptima Olimpiada Internacional de Biología (OIB) se llevará a cabo por primera vez en Vietnam del 17 al 24 de julio próximo con la participación de más de mil candidatos de 70 países y territorios.

La vigesimoséptima Olimpiada Internacional de Biología (OIB) se llevará a cabo por primera vez en Vietnam del 17 al 24 de julio próximo con la participación de más de mil candidatos de 70 países y territorios.

Vietnam acogerá la 27 Olimpiada Internacional de Biología ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una campaña ayer en Hanoi para animar a los profesores y estudiantes locales a asumir al evento, el viceministro de Educación y Formación Nguyen Vinh Hien informó que Vietnam participó en la OIB desde 1996.

Después de 20 años de compromiso, los estudiantes vietnamitas llevaron a casa 56 medallas, entre ellas una de oro, 10 de plata y 45 bronces y dos certificados de mérito, alabó.

Recordó que Vietnam organizó con éxito las olimpiadas de Física de Asia en 2004, internacionales de Matemática en 2007, de Física en 2008, y de Química en 2014.

Tras el éxito de las olimpiadas internacionales en Vietnam, la organización de la próxima OIB contribuirá a la aplicación de la política exterior y la directriz de integración del Partido Comunista y el Estado para mejorar la cooperación con otros países en el mundo, expresó.

La organización de la competencia pretende promover los movimientos de aprendizaje, mejorar la calidad de la capacitación de recursos humanos, intensificar los lazos de amistad e intercambios entre profesores y estudiantes de los países, fomentar la comprensión y cooperación internacional, al tiempo de promover la imagen de Vietnam, agregó.

La cartera se prepara con urgencia para el evento y todas las condiciones básicas han sido completadas, señaló.

Para asegurar el éxito, instó a los organismos competentes seguir difundiendo informaciones sobre el concurso mientras trabajar en estrecha coordinación con el comité de OBI para implementar actividades profesionales.

Solicitó a la Universidad de Pedagogía de Hanoi preparar todas las instalaciones materiales necesarias para la olimpiada.

Vietnam mira hacia al encuentro con acciones pragmáticas como la erradicación de la descarga de contaminantes al medio ambiente, el uso de medidas biológicas en el cultivo y la creación de productos limpios y seguros, subrayó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.