Vietnam activo en despliegue de acuerdo sobre facilitación comercial de OMC

Vietnam llevó cabo de manera proactiva y eficiente los preparativos y los primeros pasos para desplegar el Acuerdo sobre la facilitación del comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC), afirmó Hoang Anh Tuan, viceministro vietnamita de Finanzas.

Ginebra (VNA) – Vietnam llevó cabo de manera proactiva y eficiente los preparativos y los primeros pasos para desplegar el Acuerdo sobre la facilitación del comercio de la Organización Mundial de Comercio (OMC), afirmó Hoang Anh Tuan, viceministro vietnamita de Finanzas.

El funcionario, al frente de una delegación del Ministerio de Finanzas y los Departamentos Generales de Aduana y de Impuestos, se reunió con el director general de la OMC, Roberto Azevedo, durante su viaje de trabajo a Suiza, del 5 al 8 de este mes.

En el encuentro, Anh Tuan agradeció a dirigentes de la OMC por su apoyo a Vietnam en las negociaciones del acuerdo, así como en el despliegue de las labores tras esas conversaciones, especialmente por su ayuda al país indochino en la divulgación de este tratado.

La incorporación a la OMC ofreció a Vietnam experiencias valiosas para convertir este mecanismo multilateral en canal de diálogo que protege los intereses legítimos de las empresas vietnamitas en la arena internacional, aseguró.

Vietnam es el quincuagésimo tercer país en ratificar el Acuerdo sobre la Facilitación del Comercio, en noviembre de 2015.

Durante su viaje, Anh Tuan conversó con el subdirector de la Administración Aduanera Federal de Suiza, Robert Lüssi, quien declaró que Vietnam es un socio comercial importante del país europeo.

Las agencias aduaneras de ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación en 2012, y trabajaron conjuntamente en un proyecto de asistencia a la aduana vietnamita en el sector estadístico.

Al dialogar con el ministro de Finanzas, Jacques de Watteville, Anh Tuan apreció el resultado de la colaboración bilateral, destacando las ayudas técnicas de Suiza a Vietnam en el fortalecimiento de la gestión de finanzas y deudas públicas, en el perfeccionamiento del marco legal y el enfrentamiento a riesgos financieros.

Representantes de los dos Ministerios de Finanzas también revisaron el despliegue del tratado binacional para la evitación de la doble imposición, en vigor a partir de 1997. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.