Vietnam, activo en labores contra cambio climático

La delegación vietnamita participa activamente en las actividades de las Naciones Unidas en el enfrentamiento a los efectos provocados por el cambio climático y el calentamiento global.
La delegación vietnamita participa activamente en las actividades delas Naciones Unidas en el enfrentamiento a los efectos provocados por elcambio climático y el calentamiento global.

En las jornadas de la conferencia anual de la ONU sobre el tema, quetranscurre del 11 al 22 en Varsovia, la delegación vietnamita urgió aotros países a impulsar el proceso de negociaciones hacia un acuerdointegral sobre estos desafíos.

Vietnam, encooperación con la representación japonesa, organizó un seminario sobreel Mecanismo de Acreditación Conjunto (JCM) para la reducción de lasemisiones de gas de efecto invernadero, y asistió a la reunión15 delForo de Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU.

Durante la primera semana de las sesiones, se efectuaron diversasconferencias importantes, entre ellos la 19 reunión de las Partes de laConvención marco de la ONU al respecto (COP 19) y el Protocolo de Kyoto(CMP9).

Esta nación indochina figura entre lasmás afectadas a nivel mundial por los fenómenos naturales, que devorananualmente el uno por ciento de su Producto Interno Bruto.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.