Vietnam adopta estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrial

El Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió la Estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrial hasta 2030, cuyo objetivo principal es aprovechar las oportunidades brindadas por esos avances, dominar y aplicar ampliamente las nuevas tecnologías en las áreas socioeconómicas.
Hanoi, 05 ene (VNA)- El Primer Ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, emitió la Estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrialhasta 2030, cuyo objetivo principal es aprovechar las oportunidades brindadaspor esos avances, dominar y aplicar ampliamente las nuevas tecnologías en lasáreas socioeconómicas.
Vietnam adopta estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrial ảnh 1Vietnam adopta estrategia nacional sobre la cuarta Revolución industrial (Fuente:VNA)


La estrategia fija las metas de progreso rápido y sostenible sobre la base dela ciencia y tecnología, la innovación y creatividad y el desarrollo de losrecursos humanos alta calidad, como contribución a mejorar el bienestar social,salvaguardar la defensa, seguridad y medio ambiente, así como fortalecer laintegración mundial.

En virtud de esta decisión, para 2030 se espera que Vietnam mantenga suposición entre los 40 países líderes de la clasificación de Innovación creativaglobal de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Otros objetivos incluyen la economía digital, que representará el 30 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB), mientras la productividad laboral aumentaráun promedio anual por encima de 7,5 por ciento, terminará la construcción delGobierno electrónico y creará una cadena de urbes inteligentes en zonaseconómicas clave.

También apunta a mejorar la calidad de las instituciones y la capacidad deelaboración de políticas, modernizar la infraestructura de conexión,construcción y explotación de bases de datos, participar de manera proactiva enla cuarta revolución industrial, como la tecnología robótica, energíarenovable, internet de todas las cosas, y ampliar la cooperación internacionalen el sector./.
VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.