Vietnam Airlines por desplegar sus alas al mundo

Extender sus operaciones a todo el mundo es la meta trazada por la aerolínea nacional Vietnam Airlines en el cuarto Congreso de emulación patriótica del grupo.
Vietnam Airlines por desplegar sus alas al mundo ảnh 1Un Airbus 350 XWB de Vietnam Airlines (Fuente: VNA)

 Extender sus operaciones a todo el mundo es la meta trazada por la aerolínea nacional Vietnam Airlines en el cuarto Congreso de emulación patriótica del grupo coincidiendo con el aniversario 20 de su fundación.

Establecida en 1995, Vietnam Airlines se convirtió de una empresa pequeña con una flota modesta en una aerolínea a gran escala, que desempeña el rol principal en el transporte aéreo doméstico y logró construir su prestigio, distinción y posición en la arena internacional.

La compañía expandió incesantemente sus actividades aprovechando todas las oportunidades para acelerar el proceso de renovación y alcanzar las metas estratégicas.

Cumpliendo excelentemente las tareas políticas y sociales encomendadas por el Partido y el Estado, Vietnam Airlines garantiza la estabilidad de los negocios y la seguridad de los vuelos, y a la vez ampliar y modernizar la flota empleando tecnologías de punta en el mundo, estableciendo una red con rutas a 28 destinos internacionales y 20 domésticos.

Desde su integración a la Alianza global SkyTeam en 2010, la aerolínea constituye una marca competitiva del país, contribuyendo a divulgar la cultura vietnamita a los amigos extranjeros.

Durante los últimos 20 años, Vietnam Airlines realizó con éxito más de un millón 390 mil vuelos internacionales y domésticos.

Si en 1995 la compañía tuvo sólo 25 aeronaves que servían en 25 rutas al exterior y 18 a destinos nacionales, planea explotar con la flota de 85 aviones para fines de este año, 57 itinerarios a 29 lugares foráneos y 37 vías a 21 sitios interiores.

La empresa ingresó en los 20 años transcurridos 28 mil 500 millones de dólares y aportó al presupuesto estatal casi mil 400 millones.

El ministro de Transporte, Dinh La Thang, afirmó que el hecho de que Vietnam Airlines es una de pocas aerolíneas poseedoras de las generaciones más modernas como Airbus A350 – 900 y Boeing 787 – 9 evidencia la determinación y la voluntad de poner en primer rango los intereses del pueblo y los pasajeros.

La compañía también cumplió con éxito la conversión en sociedad anónima, atrayendo mayor inversión y elevando el rendimiento del negocio, aseguró.

En la ocasión, Vietnam Airlines recibió la Orden de la Independencia otorgada por el gobierno por sus aportes a la garantía de seguridad – defensa nacional, el desarrollo socioeconómico y la integración global. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.