Vietnam Airlines prepara planes de respuesta si UE decide cerrar la frontera aérea

La aerolínea nacional Vietnam Airlines preparó su plan de respuesta en caso que la Unión Europea (UE) decida cerrar la frontera aérea, así como está lista si empeora la situación del brote de la epidemia causada por coronavirus (COVID-19).

Hanoi, (VNA) - La aerolínea nacionalVietnam Airlines preparó su plan de respuesta en caso que la Unión Europea (UE)decida cerrar la frontera aérea, así como está lista si empeora la situacióndel brote de la epidemia causada por coronavirus (COVID-19).

Vietnam Airlines prepara planes de respuesta si UE decide cerrar la frontera aérea ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Un representante de la compañía aérea confirmóque si la UE toma la orden para las 12 del mediodía (hora local), la aviacióndel país indochino cumplirá de inmediato la prohibición, al mismo tiempoadelantará por 15 minutos el horario de los vuelos preprogramados para las13:15 (hora local).

Si lo solicita el Gobierno de Hanoi, laaerolínea coordinará con el Gobierno, los órganos diplomáticos vietnamitas yautoridades europeas para repatriar a los ciudadanos vietnamitas residentes enla UE. 

Además, en respuesta al brote de COVID-19,Vietnam Airlines puso en servicio varios Centros de Operaciones fuera de la sede de lacompañía, listos para operar toda la semana durante las 24 horas (24/7). Estánequipados con todas las funciones y recursos completos para garantizar laoperación fluida y estable de los vuelos, horarios, técnicas y servicios.

Anteriormente, la aviación de banderanacional desplegó el plan de trabajo desde casa con los sistemas devideoconferencia para limitar la contaminación cruzada, además de implementarvarias medidas para mejorar la seguridad de la salud de los empleados quetrabajan en la sede, como controlar la temperatura corporal, el uso estricto demascaras sanitarias y el lavado regular de las manos./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.