Vietnam alcanza sus objetivos durante el mes de la presidencia del CSNU

Vietnam cumplió sus objetivos planeados para el mes de enero, en el que ocupó la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), dijo el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente del país indochino ante la ONU.

Nueva York, 1 feb (VNA) - Vietnam cumplió sus objetivos planeadospara el mes de enero, en el que ocupó la presidencia del Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas (CSNU), dijo el embajador Dang Dinh Quy, jefe de laMisión Permanente del país indochino ante la ONU.

Vietnam alcanza sus objetivos durante el mes de la presidencia del CSNU ảnh 1Embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU durante la entrevista (Fuente: VNA)

Dang Dinh Quy hizo la afirmación en una entrevista concedidaa la Agencia de Noticias de Vietnam la víspera cuando Vietnam cumplió su cargocomo presidente rotativo del CSNU al comienzo de su mandato como miembro nopermanente de esta entidad de la ONU.

Vietnam aprovechó la ocasión de su presidencia para proponerel tema del 75 aniversario de la Carta de la ONU, lo que aumentó la conciencia dela comunidad internacional y los estados miembros del mayor organización internacional sobre laimportancia de este documento para la paz y la seguridad mundial, expresó.

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) en 2020 y presidente del CSNU para enero de 2020, Vietnam también pudoresaltar la importancia de la cooperación entre la ONU y las organizacionesregionales y subregionales, en las que la ASEAN se convirtió en un modelo ejemplar,subrayó.

Según el embajador vietnamita, durante el pasado messurgieron muchos problemas y el CSNU tomó una respuesta rápida y tomódecisiones oportunas para abordarlos.

Recordó que Vietnam comenzó su mes de presidencia con undebate abierto con la participación de 109 países, el mayor número hasta ahora,y 111 oradores, y concluyó el mes con una reunión que promovió la cooperación entrela ASEAN y la ONU.

Describió la mencionada cita como un final abierto con unmensaje de que Vietnam desea una mayor coordinación dentro de la ONU y entre ésta y las organizaciones regionales para mejorar el papel de su Carta, el estado de derecho y la protección de la paz y la seguridad mundial.

También enfatizó que el CSNU adoptó muchas decisionesdurante enero, incluidas cinco resoluciones, una declaración presidencial ysiete declaraciones de prensa, lo que convirtió el mes pasado en el que seregistró la mayor cantidad de decisiones tomadas hasta el momento.

Con respecto a las prioridades de Vietnam en el tiemporestante de su membresía no permanente en el CSNU, el diplomático dijo queVietnam debe hacer más contribuciones al esta entidad y hacer los preparativospara abril de 2021 cuando nuevamente asumirá el papel del presidente./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y su homólogo singapurense, Lawrence Wong (izquierda), presencian el intercambio del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Amistad Vietnam-Singapur y la Fundación Internacional de Singapur. (Foto: VNA)

Premier de Singapur concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, y su esposa partieron esta noche de Hanoi, culminando con éxito su visita oficial de dos días a Vietnam en respuesta a la invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man (derecha), se reúne con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. (Foto: VNA)

Vietnam promete crear entorno propicio para empresas singapurenses

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, prometió crear un entorno propicio para que las empresas e inversores extranjeros, especialmente los singapurenses, operen en el país, durante su encuentro hoy en Hanoi con el primer ministro del país insular, Lawrence Wong.

Un carro quemado en el incendio (Foto: VNA)

Vietnam envía simpatía a Corea del Sur por graves incendios forestales

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh expresaron hoy sus condolencias al Jefe de Estado interino de Corea del Sur, Han Duck Soo, por graves pérdidas humanas y materiales causadas por incendios forestales ocurridos en áreas del sureste de ese país.

El secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera. (Fuente: Archivo)

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, y el gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Heriberto Díaz Cortés. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con la región de Antofagasta de Chile

Durante la reciente visita de trabajo del embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, a la Región de Antofagasta, el gobernador Ricardo Heriberto Díaz Cortés propuso firmar un Memorándum de Entendimiento entre esa urbe y una localidad vietnamita para promover la cooperación bilateral.

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

En su discurso ante la cuarta reunión del Subcomité de Personal del décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, celebrada este martes en Hanoi, el secretario general de esta organización política, To Lam, quien también preside el subcomité, describió la próxima cita magna como un hito especial en el camino de desarrollo del país, que abre una nueva era para el país, la del ascenso hacia un futuro sólido de prosperidad.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.