Hanoi, 1 feb (VNA) – El embajador Dang Dinh Quy, jefe de lamisión diplomática de Vietnam ante las Naciones Unidas presidió una sesión enNueva York para revisar las actividades del Consejo de Seguridad de la ONU(CSNU) durante enero pasado, mes en que Hanoi se ocupó el cargo del presidente.
A la reunión celebrada la víspera asistieron más de 100 representantes depaíses miembros de la ONU y observadores, incluidos 23 embajadores y jefes demisiones diplomáticas.
Al asumir la presidencia rotatoria del CSNU en el mes deenero que marca el 75 aniversario de la Carta de la ONU, Vietnam seleccionó lapromoción del cumplimiento del mencionado documento para mantener la paz y laseguridad internacional como el tema prioritario.
El objetivo de la iniciativa constituye contribuir apromover la adhesión al derecho internacional, la Carta de la ONU y reiterar laimportancia de la cooperación multilateral para mantener la paz y la seguridadinternacional.
Con la iniciativa de Vietnam, se efectuó por la primera vez enel CSNU una reunión sobre cooperación entre la ONU y la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), la cual brindó una oportunidad para que lacomunidad internacional conozca el papel de la ASEAN en la región, y abordemedidas para intensificar la colaboración entre la ONU y el bloque regional.
Vietnam aprovechó la ocasión para afirmar que como presidentede la ASEAN en 2020 y miembro no permanente del CSNU, Hanoi se esforzará porpromover la cooperación integral y efectiva entre las dos organizaciones,centrándose en la solución pacífica de disputas, diplomacia preventiva,desarme, mantenimiento de la paz, antiterrorismo, cooperación y seguridadmarítima.
Vietnam propuso también la organización de un diálogo dealto nivel ASEAN-ONU sobre desarrollo sostenible con motivo de la CumbreASEAN-ONU programada para octubre próximo en la nación indochina.
Además de las mencionadas iniciativas, Vietnam intervino deforma rápida ante los problemas emergentes que amenazan la paz y la seguridad mundial,respondió a las ideas y propuestas de los países integrantes, utilizócreativamente las normas y prácticas del CSNU y promovió el consenso para queel Consejo de Seguridad pudiera tomar decisiones oportunas.
Durante enero, el CSNU celebró 30 actividades oficiales, incluidos dos debatesabiertos, ocho sesiones para escuchar informes y otras cuatro para aprobarresoluciones, que se transmitieron en vivo en el sistema de medios comunicativosde la ONU.
Como presidente del CSNU, Vietnam también celebró unaconferencia de prensa internacional y muchas reuniones de prensa sobre eltrabajo del Consejo de Seguridad.
Durante este tiempo, el CSNU adoptó 13 decisiones, incluidascuatro resoluciones y una decisión sobre la extensión del mandato de lasmisiones, fuerzas y mecanismos de la ONU, una declaración del Presidente delCSNU, cinco declaraciones de prensa y dos comunicados de prensa, el mayornúmero de decisiones tomadas por el CSNU durante un mes en los últimos años.
En la sesión de balance, numerosos delegados opinaron queVietnam ha desempeñado bien su papel como presidente del CSNU en el primer mesde su mandato como miembro no permanente, y elogió que los esfuerzosvietnamitas contribuyeron a una agendarazonable además de manejar problemas complicados de manera flexible.
Reconocieron los aportes de Vietnam para proporcionarregularmente información sobre el trabajo del CSNU a países no miembros, organizacionesno gubernamentales y los medios de comunicación.
El embajador Dang Dinh Quy organizó el jueves pasado unarecepción para marcar el final del mes en que Vietnam se desempeñó comopresidente del CSNU.
Bélgica será el próximo presidente de la CSNU./.