Vietnam alcanza sus objetivos durante el mes de la presidencia del CSNU

Vietnam cumplió sus objetivos planeados para el mes de enero, en el que ocupó la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), dijo el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente del país indochino ante la ONU.

Nueva York, 1 feb (VNA) - Vietnam cumplió sus objetivos planeadospara el mes de enero, en el que ocupó la presidencia del Consejo de Seguridadde las Naciones Unidas (CSNU), dijo el embajador Dang Dinh Quy, jefe de laMisión Permanente del país indochino ante la ONU.

Vietnam alcanza sus objetivos durante el mes de la presidencia del CSNU ảnh 1Embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la ONU durante la entrevista (Fuente: VNA)

Dang Dinh Quy hizo la afirmación en una entrevista concedidaa la Agencia de Noticias de Vietnam la víspera cuando Vietnam cumplió su cargocomo presidente rotativo del CSNU al comienzo de su mandato como miembro nopermanente de esta entidad de la ONU.

Vietnam aprovechó la ocasión de su presidencia para proponerel tema del 75 aniversario de la Carta de la ONU, lo que aumentó la conciencia dela comunidad internacional y los estados miembros del mayor organización internacional sobre laimportancia de este documento para la paz y la seguridad mundial, expresó.

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) en 2020 y presidente del CSNU para enero de 2020, Vietnam también pudoresaltar la importancia de la cooperación entre la ONU y las organizacionesregionales y subregionales, en las que la ASEAN se convirtió en un modelo ejemplar,subrayó.

Según el embajador vietnamita, durante el pasado messurgieron muchos problemas y el CSNU tomó una respuesta rápida y tomódecisiones oportunas para abordarlos.

Recordó que Vietnam comenzó su mes de presidencia con undebate abierto con la participación de 109 países, el mayor número hasta ahora,y 111 oradores, y concluyó el mes con una reunión que promovió la cooperación entrela ASEAN y la ONU.

Describió la mencionada cita como un final abierto con unmensaje de que Vietnam desea una mayor coordinación dentro de la ONU y entre ésta y las organizaciones regionales para mejorar el papel de su Carta, el estado de derecho y la protección de la paz y la seguridad mundial.

También enfatizó que el CSNU adoptó muchas decisionesdurante enero, incluidas cinco resoluciones, una declaración presidencial ysiete declaraciones de prensa, lo que convirtió el mes pasado en el que seregistró la mayor cantidad de decisiones tomadas hasta el momento.

Con respecto a las prioridades de Vietnam en el tiemporestante de su membresía no permanente en el CSNU, el diplomático dijo queVietnam debe hacer más contribuciones al esta entidad y hacer los preparativospara abril de 2021 cuando nuevamente asumirá el papel del presidente./.

Vietnam+

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.