Vietnam amplía cooperación internacional para abordar nuevos desafíos en educación

El vicepresidente del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Vietnam (Hanoi), Bui Thanh Nam, pronunció hoy un discurso en la sesión sobre la educación tradicional en las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en el marco del Foro Económico Oriental en curso en Vladivostok, Rusia.

Panorama del evento. (Fuente:VNA)
Panorama del evento. (Fuente:VNA)

Moscú (VNA) – El vicepresidente del Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Vietnam (Hanoi), Bui Thanh Nam, pronunció hoy un discurso en la sesión sobre la educación tradicional en las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en el marco del Foro Económico Oriental en curso en Vladivostok, Rusia.

En la sesión, en la que se debatieron los desafíos del siglo XXI para los sistemas educativos tradicionales en las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), participaron representantes de las principales universidades de Rusia, China, Japón y Vietnam.

En su discurso, Thanh Nam compartió experiencias en la reforma de los métodos educativos en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, que recibió el aplauso de los participantes.

Según el funcionario, en el contexto de la implementación de una estrategia de puertas abiertas en la educación, Vietnam está ampliando la cooperación internacional más allá del intercambio de profesores y estudiantes.

La universidad vietnamita también está buscando nuevas direcciones de cooperación, como el reconocimiento mutuo de créditos y la posibilidad de que los estudiantes participen en cursos de formación avanzada en el extranjero, garantizando al mismo tiempo que completen sus programas en el país, con cargas financieras manejables.

Los delegados también destacaron la necesidad de mejorar la cooperación internacional en materia de educación de forma rápida y flexible para abordar los desafíos actuales.

El IX Foro Económico Oriental se celebra en Vladivostok del 3 al 6 de septiembre y atrae la asistencia de más de seis mil delegados de 76 países y territorios./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.