Durante una reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación en ese territorio, Phuong Tra exhortó a las partes concernientes a considerareste nombramiento como uno de los esfuerzos de apoyo al proceso político, almismo tiempo que urgió a trabajar en estrecha colaboración con esosfuncionarios, con el fin de reanudar el diálogo y poner fin al conflicto.
Reiteró la posición de principios de su país de apoyar las solucionesdestinadas a resolver los problemas en el Sáhara Occidental mediantenegociaciones pacíficas entre las partes interesadas, sobre la base del derechointernacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad.
Hizo hincapié en la necesidad de encontrar una solución justa, duradera yaceptable para todas las partes, garantizando el derecho a la libredeterminación del pueblo del Sahara Occidental, de conformidad con losprincipios y propósitos de la Carta de la ONU, por la paz, cooperación ydesarrollo en la región.
Hace años, Marruecos y el Frente Polisario reclaman la soberanía del SaharaOccidental, un territorio del norte de África, con una población de 550 milpersonas y una superficie de 226 mil kilómetros cuadrados.
La cuestión del Sáhara Occidental fue presentada al Consejo de Seguridad de laONU por primera vez en 1975. En 1991, se aprobó la Resolución 690 sobre un planpara celebrar un referéndum que constituiría una expresión de autodeterminaciónpara el pueblo del Sahara Occidental y conduciría a la plena independenciao a su integración como parte del Reino de Marruecos y establecer la Misión delas Naciones Unidas en esa zona (MINURSO)./.