Vietnam aplica medidas para promover producción agrícola

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, instó al sector agrícola nacional a estudiar las medidas para promover la producción, en aras de garantizar un suministro estable para el consumo interno, en medio de la situación generada por la epidemia de nuevo coronavirus.
Vietnam aplica medidas para promover producción agrícola ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, instó al sector agrícolanacional a estudiar las medidas para promover la producción, en aras degarantizar un suministro estable para el consumo interno, en medio de la situacióngenerada por la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19), el cambioclimático y las enfermedades del ganado. 

En una teleconferencia efectuada la vísperaen Hanoi, el titular puntualizó, además, que después del cese de la epidemia,habrá un auge del consumo, y en ese sentido, exhortó a prepararse, con el finde aprovechar las oportunidades brindadas para promover el crecimiento económicoy las exportaciones del país.

Al mismo tiempo, dio instrucciones pararestablecer la cría de cerdos, pues el 99 por ciento de las comunas en Vietnamestán libres de la peste porcina africana, para alcanzar una producción de 5,6 millonesa 5,8 millones de toneladas de carne porcina este año.

Con respecto a las exportaciones, elministro sostuvo que la cartera continúa coordinando con el Ministerio deIndustria y Comercio y las embajadas vietnamitas en el exterior, la promocióncomercial en los mercados importantes y prometedores.

Por otra parte, informó el plan derecuperación del trasiego mercantil con China, una vez que se controle laenfermedad, y precisó también que buscarán las formas de aumentar los envíos deproductos al país vecino. 

Según Nguyen Van Viet, jefe delDepartamento de Planificación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,se espera que la producción de arroz alcance unos 28 millones de toneladas esteaño, con el objetivo de satisfacer tanto el consumo interno como las demandasde exportaciones. 

Mientras tanto, proyectó generar 18,2millones de toneladas de vegetales; 13,3 millones de frutas; y 8,5 millones deproductos acuáticos, para incrementos interanuales del cinco, seis y 4,4 porciento, respectivamente./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.