Vietnam apoya demanda de víctima de dioxina en Francia

La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA) apoya la demanda presentada por Tran Thi To Nga, una víctima de esta herbicida, contra 26 compañías productoras estadounidenses, anunció hoy su presidente Nguyen Van Rinh.
La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA)apoya la demanda presentada por Tran Thi To Nga, una víctima de estaherbicida, contra 26 compañías productoras estadounidenses, anunció hoysu presidente Nguyen Van Rinh.

En una rueda deprensa en Hanoi, Van Rinh informó que el tribunal de la ciudad de Evryen la región francesa de París realizará el próximo 16 de abril elproceso legal sobre la demanda de la firma de abogados William Bourdon yForestier en nombre de To Nga, ciudadana francesa de origen vietnamita,expuesta a la dioxina durante la pasada guerra en el país indochino,para exigir una compensación de esas empresas.

Precisó que la VAVA envió hoy una carta abierta al tribunal de laciudad de Evry y los abogados participantes en el pleito solicitandoacelerar los procedimientos para realizar el proceso en defensa de lajusticia.

Las compañías productoras delmortífero químico, incluidos Monsanto y Dow Chemical, deben asumirresponsabilidad y asistencias concretas y efectivas para los víctimas deAgente Naranja/ Dioxina y sus familias en Vietnam, exhortó.

En nombre de más de tres millones de víctimas vietnamitas delproducto tóxico, instó a la prensa, las organizaciones nogubernamentales, asociaciones de abogados, científicos, políticos yactivistas sociales propagar a favor y respaldar la lucha para ayudar alos damnificados de la sustancia química.

Nacidaen 1942, To Nga trabajó como corresponsal de guerra para la Agencia deNoticias de la Liberación, ahora la Agencia Vietnamita de Noticias(VNA), durante el período más feroz de la guerra. En 1966 y varios añosdespués, vivió en las áreas más contaminadas con herbicidas, como Cu Chiy Binh Long en la Ruta Ho Chi Minh.

Más tarde tuvo tres hijos. El mayor murió de un trastorno cardíaco y la segunda hija heredó de ella la talasemia alpha.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga data queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad.

Al igual que To Nga, más de cuatromillones 800 mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. Envarios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces al nivel permisible por elDepartamento estadounidense de Protección Ambiental.

Numerosos estudios de científicos afirman que la tasa de infección,en especial de las enfermedades de cáncer y deformaciones congénitas engeneraciones de hijos y nietos de los afectados, es más alta en los quenunca contactaron con el letal tóxico. -VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.