Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, intervino el 8 de junio en la 110ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (ILC 110) que se celebra en Ginebra (Suiza) del 27 de mayo al 11 de junio.
Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro ảnh 1Vietnam promueve trabajo para todos (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, intervino el 8 de junio en la 110ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (ILC 110) que se celebra en Ginebra (Suiza) del 27 de mayo al 11 de junio.

La sesión se llevó a cabo en forma tanto presencial como virtual desde la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza, con la participación de más de cuatro mil delegados en representación de las agencias gubernamentales y trabajadores de 187 países y territorios que son miembros de esa organización.

Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro ảnh 2El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung (Foto: Vietnam+)

La CIT 110 incluye sesiones plenarias y reuniones de las Comisiones especializadas de la OIT. La sesión plenaria de alto nivel, que se efectuó del 6 al 9 de junio, atrajo a jefes de Estado, ministros y titulares de delegaciones de diferentes países, quienes pronunciaron discursos en torno al tema prioritario "Trabajo decente y economía solidaria".

Durante su intervención en la cita, Ngoc Dung dio la bienvenida al tema de la sesión plenaria y expresó su firme apoyo a las iniciativas y planes de acción de la OIT destinados a hacer realidad ese contenido.

“Estas iniciativas y planes de acción hacen una contribución importante al progreso continuo del mundo hacia los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), así como a la misión de la OIT de promover la justicia social y el trabajo decente para todos”, dijo el ministro vietnamita.

Según el titular, promover la justicia social y el trabajo decente para todos es también un objetivo prioritario que el gobierno de Vietnam se esfuerza por alcanzar.

En medio del impacto de la pandemia de COVID-19, dijo, junto con las medidas de control de la pandemia adoptadas, la Asamblea Nacional y el Gobierno de Vietnam han emitido e implementado muchas políticas de seguridad social, ayudando a la economía a recuperarse y cobrar impulsos.

En el primer trimestre de 2022, Vietnam aseguró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,03 por ciento, mientras que el mercado laboral se recuperó, con una tasa de desempleo de la población activa de solo el 2,46 por ciento.

“La economía colectiva en Vietnam ha contribuido significativamente al crecimiento y la reestructuración económica, especialmente la agrícola, mientras se adapta al cambio climático y busca un desarrollo verde y sostenible”, afirmó.

Para apoyar el esfuerzo común hacia el trabajo decente para todos, el Primer Ministro de Vietnam emitió planes para implementar el Convenio 98 de la OIT sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, y el Convenio 105 sobre la abolición del trabajo forzoso, precisó.

Subrayó que el gobierno de Vietnam está haciendo esfuerzos para realizar investigaciones con el fin de ratificar el Convenio 87 relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicalización.

El Gobierno y las organizaciones pertinentes de Vietnam también están considerando modificar los proyectos de ley sobre la seguridad social, el empleo, los sindicatos y las cooperativas, al mismo tiempo formulan documentos de orientación para la implementación del Código Laboral de 2019, además de llevar a cabo actividades para fortalecer y aplicar las normas internacionales del trabajo en Vietnam, corroboró.

La posición constante del Gobierno de Vietnam es lograr un desarrollo integral, inclusivo y sostenible para todos, poniendo a las personas en el centro, independientemente de su género, edad, etnia, religión y condición social, enfatizó.

Expresó el compromiso de Vietnam de trabajar junto con otros países integrantes de la Organización Internacional del Trabajo para abordar los desafíos futuros del empleo, y expresó el deseo de que su país recibiera apoyo y asistencia adicional de la OIT y sus miembros en este sentido./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.