Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, intervino el 8 de junio en la 110ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (ILC 110) que se celebra en Ginebra (Suiza) del 27 de mayo al 11 de junio.
Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro ảnh 1Vietnam promueve trabajo para todos (Foto: Vietnam+)

Hanoi - El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung, intervino el 8 de junio en la 110ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (ILC 110) que se celebra en Ginebra (Suiza) del 27 de mayo al 11 de junio.

La sesión se llevó a cabo en forma tanto presencial como virtual desde la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza, con la participación de más de cuatro mil delegados en representación de las agencias gubernamentales y trabajadores de 187 países y territorios que son miembros de esa organización.

Vietnam apoya esfuerzos de la OIT para abordar desafíos laborales del futuro ảnh 2El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, Dao Ngoc Dung (Foto: Vietnam+)

La CIT 110 incluye sesiones plenarias y reuniones de las Comisiones especializadas de la OIT. La sesión plenaria de alto nivel, que se efectuó del 6 al 9 de junio, atrajo a jefes de Estado, ministros y titulares de delegaciones de diferentes países, quienes pronunciaron discursos en torno al tema prioritario "Trabajo decente y economía solidaria".

Durante su intervención en la cita, Ngoc Dung dio la bienvenida al tema de la sesión plenaria y expresó su firme apoyo a las iniciativas y planes de acción de la OIT destinados a hacer realidad ese contenido.

“Estas iniciativas y planes de acción hacen una contribución importante al progreso continuo del mundo hacia los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), así como a la misión de la OIT de promover la justicia social y el trabajo decente para todos”, dijo el ministro vietnamita.

Según el titular, promover la justicia social y el trabajo decente para todos es también un objetivo prioritario que el gobierno de Vietnam se esfuerza por alcanzar.

En medio del impacto de la pandemia de COVID-19, dijo, junto con las medidas de control de la pandemia adoptadas, la Asamblea Nacional y el Gobierno de Vietnam han emitido e implementado muchas políticas de seguridad social, ayudando a la economía a recuperarse y cobrar impulsos.

En el primer trimestre de 2022, Vietnam aseguró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,03 por ciento, mientras que el mercado laboral se recuperó, con una tasa de desempleo de la población activa de solo el 2,46 por ciento.

“La economía colectiva en Vietnam ha contribuido significativamente al crecimiento y la reestructuración económica, especialmente la agrícola, mientras se adapta al cambio climático y busca un desarrollo verde y sostenible”, afirmó.

Para apoyar el esfuerzo común hacia el trabajo decente para todos, el Primer Ministro de Vietnam emitió planes para implementar el Convenio 98 de la OIT sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, y el Convenio 105 sobre la abolición del trabajo forzoso, precisó.

Subrayó que el gobierno de Vietnam está haciendo esfuerzos para realizar investigaciones con el fin de ratificar el Convenio 87 relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicalización.

El Gobierno y las organizaciones pertinentes de Vietnam también están considerando modificar los proyectos de ley sobre la seguridad social, el empleo, los sindicatos y las cooperativas, al mismo tiempo formulan documentos de orientación para la implementación del Código Laboral de 2019, además de llevar a cabo actividades para fortalecer y aplicar las normas internacionales del trabajo en Vietnam, corroboró.

La posición constante del Gobierno de Vietnam es lograr un desarrollo integral, inclusivo y sostenible para todos, poniendo a las personas en el centro, independientemente de su género, edad, etnia, religión y condición social, enfatizó.

Expresó el compromiso de Vietnam de trabajar junto con otros países integrantes de la Organización Internacional del Trabajo para abordar los desafíos futuros del empleo, y expresó el deseo de que su país recibiera apoyo y asistencia adicional de la OIT y sus miembros en este sentido./.

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.