Vietnam aprovechará al máximo las oportunidades del tratado comercial con UE

Una vez que entre en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, las empresas del país indochino tendrán más oportunidades de aumentar su competitividad de precios en el mercado europeo, uno de los mayores mercados de Hanoi.
Hanoi, 26 feb (VNA) - Una vez que entre envigor el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam,las empresas del país indochino tendrán más oportunidades de aumentar sucompetitividad de precios en el mercado europeo, uno de los mayores mercados de Hanoi.
Vietnam aprovechará al máximo las oportunidades del tratado comercial con UE ảnh 1Producción de prendas de vestir en Vietnam (Fuente: VNA)
Con este acuerdo, se eliminaráinmediatamente el 85,6 por ciento de los aranceles a los bienes importados deVietnam. Durante los siguientes siete años, la UE continuará eliminando el 99,2por ciento, lo que equivale al 99,7 por ciento del valor de las exportacionesvietnamitas al bloque comunitario. Para el 0,8 por ciento restante, la UE proporcionará uncontingente arancelario con un impuesto de importación del 0 por ciento.
Según los expertos, los sectores de la acuicultura,textil, calzado y bolsos serán los mayores beneficiarios de ese tratado, debido a lareducción de impuestos de casi el 90 por ciento.
Además, Truong Van Cam, vicepresidente dela Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam, afirmó que la UEes un mercado grande y potencial, pues representa una demanda de textiles yprendas de vestir con un valor aproximado a los 250 mil millones de dólarescada año, dos veces mayor que el mercado estadounidense. 
El pacto también crea una gran ventajacompetitiva a corto y mediano plazo para Vietnam en comparación con otrospaíses de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ya que hasta el momento solo Hanoi y Singapur han sellado Tratadosde Libre Comercio con la UE. 
Sin embargo, el acuerdo también imponevarios desafíos para el comercio vietnamita en el proceso de establecimiento,operación e implementación de los compromisos, debido a los requisitosexigentes para las reglas de origen, así como la limitada promoción de losbienes vietnamitas en ese mercado. 
Como plaza de altos ingresos, la UE poseeuna estricta política de protección del consumidor. Por lo tanto, las empresasvietnamitas deben superar una serie de barreras técnicas, así como las normasde higiene y seguridad de los productos, entre otros.
Se debe determinar una estrategia a largoplazo de las empresas, que va desde mantener la constante innovación tecnológica,hasta mejorar la calidad de los productos, para cumplir con los estándaresestablecidos por la UE y competir con los socios extranjeros en aras de posicionarsecon éxito entre esos clientes potenciales./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.