Vietnam aprueba plan piloto para despliegue del servicio de internet satelital Starlink

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung firmó una decisión que dio luz verde a un programa piloto controlado para el despliegue de servicios de telecomunicaciones mediante la tecnología de órbita terrestre baja (LEO).

Foto ilustrativa (Fuente: http://businesswire.com )
Foto ilustrativa (Fuente: http://businesswire.com )

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung firmó una decisión que dio luz verde a un programa piloto controlado para el despliegue de servicios de telecomunicaciones mediante la tecnología de órbita terrestre baja (LEO).

Cabe destacar que el programa no impone restricciones a la propiedad extranjera, la participación accionaria ni las aportaciones de capital, lo que marca un cambio significativo en la estrategia de Vietnam para atraer inversión internacional al sector de las telecomunicaciones.

En virtud de esta decisión, SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk, ha recibido la aprobación para llevar a cabo un despliegue piloto de sus servicios de telecomunicaciones satelitales Starlink en Vietnam.

La iniciativa permitirá a SpaceX operar sin limitaciones a la propiedad extranjera ni a las aportaciones de inversión, lo que garantiza una mayor flexibilidad en su estrategia comercial en el país. La fase piloto tendrá una duración de cinco años a partir de la fecha en que la empresa establezca oficialmente su presencia en Vietnam, pero deberá concluir a más tardar el 1 de enero de 2031.

El despliegue de estos servicios de telecomunicaciones satelitales se realizará en todo el país, ofreciendo servicios satelitales fijos y móviles. Los servicios satelitales fijos incluirán acceso a Internet y líneas privadas arrendadas para estaciones base móviles, mientras que los servicios satelitales móviles permitirán la conectividad a Internet en el mar y en aeronaves, satisfaciendo así la creciente demanda de comunicaciones globales fluidas.

Además de las regulaciones de frecuencia, la decisión describe un conjunto de estrictos requisitos y condiciones que deben cumplirse durante la fase piloto. El número total de suscriptores se limitará a 600 mil, lo que garantiza que el despliegue inicial se mantenga dentro de parámetros controlados.

La empresa también debe cumplir estrictamente todos los requisitos de seguridad y defensa nacional. Una de las condiciones clave exige que SpaceX establezca una estación de enlace terrestre en Vietnam, garantizando que todo el tráfico generado por satélite de los usuarios dentro del país se enrute a través de esta estación de enlace y se integre en la red pública de telecomunicaciones nacional de Vietnam.

Asimismo, todos los datos de los usuarios originados en Vietnam deben almacenarse localmente, de acuerdo con las estrictas regulaciones de soberanía de datos del país. Para proteger aún más la infraestructura digital, el proveedor también debe implementar sólidas medidas de ciberseguridad para prevenir la propagación de malware, ciberataques y contenido dañino.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología supervisará directamente de la implementación del programa, en estrecha colaboración con los Ministerios de Defensa y de Seguridad Pública. Estos organismos serán responsables de supervisar el cumplimiento de las leyes y los requisitos regulatorios vietnamitas, así como de realizar inspecciones de las operaciones de telecomunicaciones de SpaceX para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad nacional y del sector./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.