Vietnam apuesta por desarrollo de energía nuclear

El desarrollo de la energía eléctrica nuclear constituye una estrategia a largo plazo de Vietnam, en respuesta a la demanda doméstica y para reducir la contaminación ambiental, impulsar la aplicación de la ciencia tecnológica y modernizar la infraestructura.
El desarrollo de la energía eléctrica nuclear constituye una estrategia alargo plazo de Vietnam, en respuesta a la demanda doméstica y parareducir la contaminación ambiental, impulsar la aplicación de la cienciatecnológica y modernizar la infraestructura.

Así afirmó el vicedirector general del Grupo de Electricidad deVietnam (EVN) Nguyen Cuong Lam en el Foro de los suministradores deindustria nuclear en Asia – Atomex Asia 2014, organizado ayer por laCorporación Nacional de Energía Atómica de Rusia (Rosatom) en Ciudad HoChi Minh.

El gerente del EVN se refirió a medidasprecisas como la selección de sitios seguros para construir una planta yla aplicación de tecnología avanzada en el proceso de operación, lacapacitación del personal calificado, el suministro de combustibles ytratamiento de residuos industriales.

Dijo que se trata de las soluciones necesarias orientadas a la buena marcha de la central nuclear.

En relación con el proyecto de la planta nucleoeclétrica Ninh Thuan,expertos vietnamitas y de Rosatom presentaron el avance de este plan,así como la labor de formación de los recursos humanos.

En la actualidad, el grupo ruso ayudó a capacitar a 150 especialistasvietnamitas quienes hacen práctica en la planta nuclear Rostv. Se prevéque en el período 2014-2015, más de 340 estudiantes vietnamitasrecibirán becas para participar en cursos especializados en ese país.

En el foro, los delegados analizan laspotencialidades y perspectivas del desarrollo de ese recurso energéticoen la región del Sudeste de Asia, la tecnología y la seguridad en losreactores de Rusia, la importancia de la energía nuclear en elcrecimiento socioeconómico, entre otros temas.

Elevento forma parte de una serie de actividades anuales de Rosatom con elfin de crear condiciones para intercambio y cooperación entre lossuministradores mundiales de energía. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.