Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.
Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.

Vaticinaron también los especialistas que las tasas de interés de préstamos puedan volver a los niveles anteriores antes del estallido del COVID-19 en la segunda mitad de este año, impulsando de esta manera el crecimiento crediticio en Vietnam.

 De acuerdo con autoridades vietnamitas, el país ha realizado exitosamente el doble objetivo de controlar la pandemia y desarrollar la economía y se fija el objetivo de desplegar una campaña nacional de inmunización en 2021.

En declaración a la Agencia Vietnamita de Noticias, el vicegobernador del Banco Estatal (BEV), Dao Minh Tu, dijo que la entidad estableció la meta de crecimiento crediticio de 12 por ciento para este año, un nivel casi igual al del 12,13 por ciento registrado en el año anterior.

Sin embargo, indicó que el objetivo de crecimiento se ajustará cuando sea necesario.

En concreto, en caso de que la pandemia esté bajo control, la demanda de capitales en los sectores de producción y negocios crecerá, el BEV aumentará el crédito para apoyar a las empresas y una rápida recuperación de la economía.

Por el contrario, cuanto la economía muestre signos de necesidad de un control estricto para asegurar la armonía con la meta de inflación, la cifra de crecimiento crediticio será inferior al 12 por ciento.

La compañía bursátil vietnamita SSI pronosticó que el crecimiento de crédito del país podría alcanzar en 2021 del 13 al 14 por ciento, gracias a los signos de recuperación económica.

Tales cifras, señaló, están relativamente cerca de la tasa de más del 13 por ciento reportado en 2018 y 2019.

Al mismo tiempo, apuntó algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de este sector en 2021, tales como el desarrollo exitoso de vacunas contra el coronavirus, la posibilidad del reinicio de la financiación al consumo, y el pago de las deudas.

Vaticinó que los estándares de préstamos al consumo podrían volver en la mitad de este año a los niveles anteriores del COVID-19.

Por otra parte, el informe de estrategia de inversión 2021 de la empresa bursátil vietnamita VNDirect también señaló que a medida de la recuperación de la economía global, las actividades comerciales de Vietnam se cobrarán, y de este modo, aumentarán las demandas de crédito este año.

VNDirect prevé un crecimiento crediticio del 13 por ciento en Vietnam en 2021, mientras que las tasas de interés de depósitos y préstamos disminuirán en el contexto de una política monetaria relajada y baja presión inflacionaria.

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Departamento de Pronósticos Estadísticos del BEV, la mayoría de las instituciones de crédito entrevistadas enfatizaron el interés de otorgar préstamos a áreas con fuerte potencial de crecimiento, como venta minorista, construcción, importación y exportación.

Según el subjefe del BEV Dao Minh Tu, con el fin de apoyar a las empresas afectadas por la pandemia, la institución adoptó una serie de políticas en la dirección de reprogramar los plazos de amortización de la deuda, y a la vez, eximir y reducir las tasas de intereses y comisiones.

En cuanto a las deudas reprogramadas, se mantienen intactos los grupos de deudas clasificados, al no aplicar la clasificación al grupo de endeudamientos de alto riesgo, especificó.

“Continuamos estudiando las medias para garantizar la estabilidad de la macroeconomía, controlar la inflación y apoyar los flujos de crédito para invertir en las áreas de rápida recuperación económica”, dijo Minh Tu.

Según el subgobernador, las políticas monetarias y crediticias de Vietnam también apuntan a responder de manera expedita en las situaciones especiales, además de aumentar las reservas de crédito para interferir en el mercado cuando sea necesario./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.