Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.
Vietnam apunta a mejorar crecimiento crediticio en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.

Vaticinaron también los especialistas que las tasas de interés de préstamos puedan volver a los niveles anteriores antes del estallido del COVID-19 en la segunda mitad de este año, impulsando de esta manera el crecimiento crediticio en Vietnam.

 De acuerdo con autoridades vietnamitas, el país ha realizado exitosamente el doble objetivo de controlar la pandemia y desarrollar la economía y se fija el objetivo de desplegar una campaña nacional de inmunización en 2021.

En declaración a la Agencia Vietnamita de Noticias, el vicegobernador del Banco Estatal (BEV), Dao Minh Tu, dijo que la entidad estableció la meta de crecimiento crediticio de 12 por ciento para este año, un nivel casi igual al del 12,13 por ciento registrado en el año anterior.

Sin embargo, indicó que el objetivo de crecimiento se ajustará cuando sea necesario.

En concreto, en caso de que la pandemia esté bajo control, la demanda de capitales en los sectores de producción y negocios crecerá, el BEV aumentará el crédito para apoyar a las empresas y una rápida recuperación de la economía.

Por el contrario, cuanto la economía muestre signos de necesidad de un control estricto para asegurar la armonía con la meta de inflación, la cifra de crecimiento crediticio será inferior al 12 por ciento.

La compañía bursátil vietnamita SSI pronosticó que el crecimiento de crédito del país podría alcanzar en 2021 del 13 al 14 por ciento, gracias a los signos de recuperación económica.

Tales cifras, señaló, están relativamente cerca de la tasa de más del 13 por ciento reportado en 2018 y 2019.

Al mismo tiempo, apuntó algunos factores que podrían favorecer el desarrollo de este sector en 2021, tales como el desarrollo exitoso de vacunas contra el coronavirus, la posibilidad del reinicio de la financiación al consumo, y el pago de las deudas.

Vaticinó que los estándares de préstamos al consumo podrían volver en la mitad de este año a los niveles anteriores del COVID-19.

Por otra parte, el informe de estrategia de inversión 2021 de la empresa bursátil vietnamita VNDirect también señaló que a medida de la recuperación de la economía global, las actividades comerciales de Vietnam se cobrarán, y de este modo, aumentarán las demandas de crédito este año.

VNDirect prevé un crecimiento crediticio del 13 por ciento en Vietnam en 2021, mientras que las tasas de interés de depósitos y préstamos disminuirán en el contexto de una política monetaria relajada y baja presión inflacionaria.

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por el Departamento de Pronósticos Estadísticos del BEV, la mayoría de las instituciones de crédito entrevistadas enfatizaron el interés de otorgar préstamos a áreas con fuerte potencial de crecimiento, como venta minorista, construcción, importación y exportación.

Según el subjefe del BEV Dao Minh Tu, con el fin de apoyar a las empresas afectadas por la pandemia, la institución adoptó una serie de políticas en la dirección de reprogramar los plazos de amortización de la deuda, y a la vez, eximir y reducir las tasas de intereses y comisiones.

En cuanto a las deudas reprogramadas, se mantienen intactos los grupos de deudas clasificados, al no aplicar la clasificación al grupo de endeudamientos de alto riesgo, especificó.

“Continuamos estudiando las medias para garantizar la estabilidad de la macroeconomía, controlar la inflación y apoyar los flujos de crédito para invertir en las áreas de rápida recuperación económica”, dijo Minh Tu.

Según el subgobernador, las políticas monetarias y crediticias de Vietnam también apuntan a responder de manera expedita en las situaciones especiales, además de aumentar las reservas de crédito para interferir en el mercado cuando sea necesario./.

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.