Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacional y los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridad mundial.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- Laministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó laimportancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacionaly los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridadmundial.

Taldestaque lo realizó la diplomática al asistir la víspera a la inauguraciónde las sesionesordinarias anuales del Comité Especial de la Carta de ONU, que se desarrollandel 21 de este mes al 1 de marzo, con la participación de representantesprovenientes de 80 naciones miembros.

En cuanto alas sanciones, Minh Thoa sostuvo que las medidas de sanciones deben elaborarsesobre la base legal clara con objetivos y tiempos de aplicación específicos.

Además, resaltóla necesidad de las evaluaciones periódicas para garantizar que cuando se logreel objetivo, también se deben levantar las sanciones.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)

En laocasión, la representante vietnamita exhortó a los comités de sanciones ygrupos de expertos a considerar plenamente el impacto de las sanciones enterceros países.

Respecto ala solución de las disputas por medios pacíficos, Minh Thoa afirmó que Vietnamsiempre defiende este principio básico del derecho internacional y apoya lasmedidas mencionadas en el artículo 33 de la Carta de la ONU.

Al mismotiempo, Vietnam apoya el intercambio de informaciones sobre prácticasnacionales en el uso de mecanismos y acuerdos regionales para consolidar la confianza, junto con prevenir y reducir conflictos.

En tanto,la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha tomado la delanteraen los esfuerzos por establecer una serie de mecanismos de diálogo efectivoscomo el Foro Regional del bloque (ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (EAS),agregó.

Además decontinuar fortaleciendo los documentos fundamentales para la cooperaciónamistosa y la resolución de disputas, como el Tratado de Amistad y Cooperaciónen el Sudeste Asiático (TAC), la ASEAN y sus socios también se han coordinadopara implementar la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar delEste (DOC) y negociar un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) deconformidad con el derecho internacional, así como con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

El ComitéEspecial sobre la Carta de las Naciones Unidas se estableció en 1975 con el finde discutir la implementación de la Carta, celebrándose anualmente para considerarpropuestas relevantes. Desde su adopción en 1945, la Carta de la ONU ha sidorevisada tres veces en 1963, 1965 y 1973./.
VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.