Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacional y los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridad mundial.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- Laministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó laimportancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacionaly los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridadmundial.

Taldestaque lo realizó la diplomática al asistir la víspera a la inauguraciónde las sesionesordinarias anuales del Comité Especial de la Carta de ONU, que se desarrollandel 21 de este mes al 1 de marzo, con la participación de representantesprovenientes de 80 naciones miembros.

En cuanto alas sanciones, Minh Thoa sostuvo que las medidas de sanciones deben elaborarsesobre la base legal clara con objetivos y tiempos de aplicación específicos.

Además, resaltóla necesidad de las evaluaciones periódicas para garantizar que cuando se logreel objetivo, también se deben levantar las sanciones.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)

En laocasión, la representante vietnamita exhortó a los comités de sanciones ygrupos de expertos a considerar plenamente el impacto de las sanciones enterceros países.

Respecto ala solución de las disputas por medios pacíficos, Minh Thoa afirmó que Vietnamsiempre defiende este principio básico del derecho internacional y apoya lasmedidas mencionadas en el artículo 33 de la Carta de la ONU.

Al mismotiempo, Vietnam apoya el intercambio de informaciones sobre prácticasnacionales en el uso de mecanismos y acuerdos regionales para consolidar la confianza, junto con prevenir y reducir conflictos.

En tanto,la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha tomado la delanteraen los esfuerzos por establecer una serie de mecanismos de diálogo efectivoscomo el Foro Regional del bloque (ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (EAS),agregó.

Además decontinuar fortaleciendo los documentos fundamentales para la cooperaciónamistosa y la resolución de disputas, como el Tratado de Amistad y Cooperaciónen el Sudeste Asiático (TAC), la ASEAN y sus socios también se han coordinadopara implementar la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar delEste (DOC) y negociar un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) deconformidad con el derecho internacional, así como con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

El ComitéEspecial sobre la Carta de las Naciones Unidas se estableció en 1975 con el finde discutir la implementación de la Carta, celebrándose anualmente para considerarpropuestas relevantes. Desde su adopción en 1945, la Carta de la ONU ha sidorevisada tres veces en 1963, 1965 y 1973./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.