Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU

La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacional y los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridad mundial.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 1La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en el evento (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- Laministra consejera Le Thi Minh Thoa, representante adjunta de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), resaltó laimportancia del cumplimiento de la Carta de esta mayor organización internacionaly los principios del derecho internacional para mantener la paz y la seguridadmundial.

Taldestaque lo realizó la diplomática al asistir la víspera a la inauguraciónde las sesionesordinarias anuales del Comité Especial de la Carta de ONU, que se desarrollandel 21 de este mes al 1 de marzo, con la participación de representantesprovenientes de 80 naciones miembros.

En cuanto alas sanciones, Minh Thoa sostuvo que las medidas de sanciones deben elaborarsesobre la base legal clara con objetivos y tiempos de aplicación específicos.

Además, resaltóla necesidad de las evaluaciones periódicas para garantizar que cuando se logreel objetivo, también se deben levantar las sanciones.
Vietnam asiste a sesiones ordinarias del Comité Especial de la Carta de ONU ảnh 2En el evento (Fuente:VNA)

En laocasión, la representante vietnamita exhortó a los comités de sanciones ygrupos de expertos a considerar plenamente el impacto de las sanciones enterceros países.

Respecto ala solución de las disputas por medios pacíficos, Minh Thoa afirmó que Vietnamsiempre defiende este principio básico del derecho internacional y apoya lasmedidas mencionadas en el artículo 33 de la Carta de la ONU.

Al mismotiempo, Vietnam apoya el intercambio de informaciones sobre prácticasnacionales en el uso de mecanismos y acuerdos regionales para consolidar la confianza, junto con prevenir y reducir conflictos.

En tanto,la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha tomado la delanteraen los esfuerzos por establecer una serie de mecanismos de diálogo efectivoscomo el Foro Regional del bloque (ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (EAS),agregó.

Además decontinuar fortaleciendo los documentos fundamentales para la cooperaciónamistosa y la resolución de disputas, como el Tratado de Amistad y Cooperaciónen el Sudeste Asiático (TAC), la ASEAN y sus socios también se han coordinadopara implementar la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar delEste (DOC) y negociar un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) deconformidad con el derecho internacional, así como con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

El ComitéEspecial sobre la Carta de las Naciones Unidas se estableció en 1975 con el finde discutir la implementación de la Carta, celebrándose anualmente para considerarpropuestas relevantes. Desde su adopción en 1945, la Carta de la ONU ha sidorevisada tres veces en 1963, 1965 y 1973./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.