Vietnam enfatiza necesidad de dedicar recursos a la paz, el desarrollo y las personas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.
Vietnam enfatiza necesidad de dedicar recursos a la paz, el desarrollo y las personas ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), en la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.

Al participar en una sesión plenaria de la 77ª Asamblea General de la ONU sobre las prioridades del secretario general António Guterres para 2023, efectuada la víspera en Nueva York, el diplomático subrayó la importancia de resolver conflictos por medios pacíficos, promover la cooperación multilateral y reformar el sistema financiero internacional, asegurando recursos para el avance sostenible.

En la cita, Hoang Giang, también vicepresidente de la referida 77ª Asamblea General, llamó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda de 2030, otros compromisos y prioridades globales, a través del respeto a la Carta de la ONU y el derecho internacional.

Según el funcionario vietnamita, el cambio climático y la justicia climática también constituyen campos importantes que requieren atenciones.

Reafirmó el apoyo de Vietnam al papel y los esfuerzos del secretario general de la ONU, y se comprometió a continuar estrechando la cooperación con los países miembros de la mayor organización multilateral.

En la cita, el secretario general Guterres expresó su preocupación por la complicada fluctuación de la situación mundial, con desafíos multidimensionales provocados por los impactos de la pandemia de la COVID-19, conflictos en regiones, pobreza, desigualdad y otros.

En el futuro próximo, la comunidad internacional necesita fortalecer la coordinación y esforzarse por encontrar soluciones creativas, sobre la base de la Carta de la ONU y el derecho internacional, para promover el desarrollo sostenible, aparte de prevenir y resolver conflictos en beneficio de las generaciones futuras, acentuó Guterres.

Mientras tanto, representantes de casi 70 países y grupos de países, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compartieron las preocupaciones del secretario general de la ONU, y se comprometieron a unir manos para ayudar al mundo a superar los desafíos y garantizar el progreso en la implementación de los ODS./.

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.