Vietnam aspira a alcanzar nueve mil millones de dólares por exportación de productos acuáticos

El sector pesquero de Vietnam aspira a lograr nueve mil millones de dólares por la exportación de productos acuáticos este año, según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
Vietnam aspira a alcanzar nueve mil millones de dólares por exportación de productos acuáticos ảnh 1El procesamiento del pescado Tra (Pangasius) (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- El sector pesquero de Vietnam aspira a lograr nueve milmillones de dólares por la exportación de productos acuáticos este año, segúnla Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam(VASEP).

La mismafuente precisó que gracias a la recuperación de la demanda del consumo en los principales mercados como Estados Unidos y la Unión Europea, la exportación de esosrubros de Vietnam alcanzó cuatro mil 100 millones de dólares en lo que va delaño.

ElDepartamento de Comercio de Estados Unidos informó a finales de junio pasado elresultado de la decimosexta revisión administrativa del impuesto antidumpingpara los productos del pescado Tra (pangasius) congelados de Vietnam exportadosal mercado estadounidense.

De esamanera, las dos empresas exportadoras vietnamitas de Vinh Hoan y Nam Vietquedaron exentas de los aranceles antidumping en la venta de sus rubros almercado estadounidense.

Eseresultado ayuda a las empresas vietnamitas de procesamiento y exportación de pangasius a reducir la presión de competitividad e intensificar la venta de sus rubros a Estados Unidos.

Asimismo, elenvío de los productos del pescado Tra congelados vietnamitas a México, Brasil,Reino Unido, Tailandia, Holanda, Colombia y Rusia también obtuvo incrementos deentre el 100 y 300 por ciento en los últimos meses.

Mientrastanto, China devino el quinto mayor mercado de consumo de calamares y pulpos deVietnam, representando seis por ciento del total de las exportaciones de esasmercancías del país indochino.

Según losdatos estadísticos, en la primera mitad del año, la exportación de atún,calamar y pulpo de Vietnam alcanzó 364 millones, 277 millones y 847 millones dedólares para aumentos de 24; 15 y 13 por ciento, respectivamente.

Al referirse a este crecimiento, las empresasvietnamitas señalaron que en medio de la pandemia del COVID-19, la demanda dedichos productos tiende a incrementarse fuertemente en China y otrosmercados./.

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.