
Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Tran Luu Quang recibió hoy aquí ala Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los países delSudeste Asiático y ASEAN, encabezada por su presidente Daniel Caspary, quien seencuentra de visita en el país.
En lareunión, Luu Quang expresó su alegría por los desarrollos profundos ysustantivos en las relaciones entre Vietnam y la Unión Europea (UE). Actualmente,la agrupación es uno de los principales socios comerciales e inversión deVietnam. Mientras tanto, el país indochino es el mayor socio comercial de la UEen la ASEAN.
Expresó suaspiración de que las dos partes continúen cooperando de cerca, enfocándose enáreas donde la UE tiene ventajas y aquellas que siguen tendencias comunes paraservir al crecimiento verde, el desarrollo sostenible y la respuesta al cambioclimático.
Unacooperación bilateral más fuerte contribuirá a promover la asociación integralVietnam-UE, brindará beneficios prácticos a las personas y empresas de ambaspartes, y contribuirá activamente a mantener la paz, la estabilidad, eldesarrollo y la prosperidad en la región y el mundo, enfatizó.
Pidió aCaspary y a la delegación europea apoyar a Vietnam para que se levante laadvertencia de "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea(CE) a las exportaciones de productos del mar vietnamitas.
Por suparte, Caspary apreció el papel y la posición de Vietnam en la región y en elmundo, y destacó que la nación sudesteasiática se considera uno de los buenosejemplos con los resultados sobresalientes en la reducción de la pobreza, laatracción de inversión extranjera directa, el desarrollo de infraestructura ysu compromiso sobre las cero emisiones netas para 2050.
Con respectoa la eliminación de la tarjeta amarilla, Caspary señaló que es una cuestiónimportante para Vietnam y expresó su esperanza de que el tema pronto tengaresultados acordes con las expectativas de las dos partes.
En lareunión, las dos partes también discutieron asuntos regionales einternacionales de interés común, incluido el asunto del Mar del Este y elconflicto entre Rusia y Ucrania./.