Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022

Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022, informó la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino.
Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022,informó la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del paísindochino.

De acuerdo con la misma fuente, citada por el periódico Nhan Dan (Pueblo), las actividades de enviar a trabajadores al extranjero deVietnam enfrentaron desafíos en 2021 debido al COVID-19.

El número total de trabajadores vietnamitas enviados alexterior en 2021 fue de más de 45 mil, incluidas más de 15 mil féminas. Estacifra solo alcanzó cerca del 50 por ciento del plan establecido para ese año.

La Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar trabajócon Corea del Sur, Malasia, Israel y Tailandia para acordar el contenido de losmemorandos de entendimiento sobre el envío de trabajadores vietnamitas.

Al intervenir en una conferencia de balance del sectorefectuada el mismo día, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales Nguyen Ba Hoan enfatizó una serie de tareas clave de laAgencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar en 2022, incluidas laimplementación de la Ley de trabajadores vietnamitas en ultramar, la reforma delos procedimientos administrativos y la promoción de los servicios públicos enlínea.

Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022, informó el 10 de enero la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino.

Las actividades de enviar a trabajadores al extranjero de Vietnam enfrentaron desafíos en 2021 debido al Covid-19.

El número total de trabajadores vietnamitas enviados al exterior en 2021 fue de más de 45 mil, incluidas más de 15 mil féminas. Esta cifra solo alcanzó cerca del 50 por ciento del plan establecido para ese año.

La Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar trabajó con Corea del Sur, Malasia, Israel y Tailandia para acordar el contenido de los memorandos de entendimiento sobre el envío de trabajadores vietnamitas.

Al intervenir en una conferencia de balance del sector efectuada el mismo día, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan enfatizó una serie de tareas clave de la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar en 2022, incluidas la implementación de la Ley de trabajadores vietnamitas en ultramar, la reforma de los procedimientos administrativos y la promoción de los servicios públicos en línea.

Vietnam aspira a enviar a 90 mil trabajadores al extranjero en 2022, informó el 10 de enero la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales del país indochino.

Las actividades de enviar a trabajadores al extranjero de Vietnam enfrentaron desafíos en 2021 debido al Covid-19.

El número total de trabajadores vietnamitas enviados al exterior en 2021 fue de más de 45 mil, incluidas más de 15 mil féminas. Esta cifra solo alcanzó cerca del 50 por ciento del plan establecido para ese año.

La Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar trabajó con Corea del Sur, Malasia, Israel y Tailandia para acordar el contenido de los memorandos de entendimiento sobre el envío de trabajadores vietnamitas.

Al intervenir en una conferencia de balance del sector efectuada el mismo día, el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan enfatizó una serie de tareas clave de la Agencia de Gestión de Trabajadores en Ultramar en 2022, incluidas la implementación de la Ley de trabajadores vietnamitas en ultramar, la reforma de los procedimientos administrativos y la promoción de los servicios públicos en línea.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.