Vietnam aspira a fomentar papel de francófonos en la región

Vietnam aspira a convertirse en un puente de conexión para ayudar a la francoparlante a fomentar su papel en la región de Asia-Pacífico, afirmó el embajador Dinh Toan Thang, representante de Hanoi ante el Consejo Permanente de la Francofonía (CPF) y la Organización Internacional de la comunidad de habla francesa (OIF).
Vietnam aspira a fomentar papel de francófonos en la región ảnh 1El embajador vietnamita Dinh Toan Thang presenta sus cartas credenciales a la secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo (Foto: OIF)
París (VNA)- Vietnam aspira a convertirse en un puente de conexión para ayudar ala francoparlante a fomentar su papel en la región de Asia-Pacífico, afirmó elembajador Dinh Toan Thang, representante de  Hanoi ante el ConsejoPermanente de la Francofonía (CPF) y la Organización Internacional de lacomunidad de habla francesa (OIF).

Al presentar la víspera en esta capital sus cartas credenciales a LouiseMushikiwabo, secretaria general de la OIF, el diplomático vietnamita declaróque el país indochino concede importancia a la cooperación con la organizaciónfrancófona, y se esfuerza junto con sus integrantes en promover el uso y laenseñanza del francés, impulsar la diversidad cultural y fortalecer los nexoseconómicos a medida que el mundo enfrenta numerosos desafíos.

Vietnam apoya los esfuerzos de la comunidad internacional y la OIF paragarantizar la equidad de los pobladores del espacio francófono en el acceso alas vacunas contra el COVID-19, y mantener la cooperación en la recuperacióneconómica en paralelo con el fomento de la cohesión dentro de la organización.

Toan Thang acogió con satisfacción las amplias y profundas reformas en la OIFsobre el uso racional de los recursos en el nuevo contexto, al enfatizar que eldesarrollo constituye una condición básica para la paz y estabilidad.

Por su parte, Mushikiwabo dio la bienvenida a los logros de Vietnam en eldesarrollo económico y la diplomacia multilateral.

En ese sentido, la funcionaria agradeció la participación de Hanoi en lasactividades en asistencia a la paz y seguridad mundial, al expresar suimpresión especial por las medidas del país del Sudeste Asiático para respondera la pandemia de COVID-19 y asegurar el objetivo de crecimiento socioeconómico.

Vietnam y Asia-Pacífico se ubican en posiciones geoestratégicas importantespara la OIF, subrayó, al manifestar la esperanza de que Hanoi continúepromoviendo su papel activo como locomotora de la comunidad francófona en laregión.

La OIF desea recibir el apoyo de Hanoi en la organización de las actividades depromoción de comercio e inversión en el espacio francófono, que se celebraránen octubre próximo en Vietnam y Camboya, enfatizó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.