Vietnam aspira a recibir "ola" de inversión de calidad con el EVFTA

El proceso de operación del mercado constituye un factor decisivo para que Vietnam pueda aprovechar los compromisos en el Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) para la atracción del flujo de capital de inversión extranjera directa (IED) de manera efectiva.
Vietnam aspira a recibir "ola" de inversión de calidad con el EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un informe sobre la ratificación del mencionado pacto, el presidente del Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Van Giau, enfatizó que el EVFTA constituye una oportunidad para que la nación indochina atraiga más inversiones europeas en los sectores como industria de manufacturación y procesamiento, aplicación de alta tecnología, energía limpia y renovable, y servicios.

Por su parte, Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), afirmó que la adopción de ese tratado contribuirá a impulsar las exportaciones y despejar el flujo de capital de inversión de calidad de la Unión Europea (UE), lo que profundizará la participación de Hanoi en la cadena de suministro global, amigable con el medio ambiente, de alta tecnología y desarrollo sostenible.

Por otro lado, el EVFTA también ayudará a Vietnam en la reforma institucional, además de mejorar la competitividad de la economía y la comunidad empresarial, impulsar el crecimiento y crear más empleos, destacó.

En ese sentido, el funcionario subrayó la necesidad de una solución efectiva para captar la IED durante la implementación del acuerdo, es decir, para resolver los obstáculos existentes tales como los relacionados con el sistema institucional, la infraestructura, la calificación de los recursos humanos y el limitado nivel de competitividad.

Además, propuso otra serie de medidas, en la cual urgió a establecer pronto los documentos legales, decretos y circulares que internalizan los compromisos e instruyen los métodos de implementación.

En particular, el borrador del plan de materialización del EVFTA cuenta actualmente con solo documentos recién emitidos según lo exigido, por lo que es necesario complementarlo con los contenidos propuestos para crear un espacio y motivación para el mercado doméstico. Por ejemplo, las políticas para compensar la escasez de ingresos causada por la reducción de impuestos a la importación y los criterios de excepción se pueden implementar en beneficio de las empresas y la economía.

Pese a que el EVFTA contribuye a aumentar la captación de la IED, los expertos del Banco Mundial (BM) señalaron que Vietnam podrá enfrentar los desafíos básicos, tales como los asuntos relacionados con la gestión del creciente aumento de las quejas vinculadas con las disputas comerciales entre los inversores y el Estado, al cumplir con los términos de protección inversionista estipulados en el Acuerdo de Protección de Inversión entre el país y la UE (EVIPA).

Por ende, Tien Loc hizo hincapié en la reducción de los procedimientos administrativos que suponen trabas, además de la mejora del entorno empresarial para alcanzar los principales estándares regionales e internacionales.

Bajo el riesgo de estar sujetos a demandas internacionales de inversión, los niveles de gestión del Estado deben garantizar la estricta implementación de las obligaciones de apertura, comportamiento y protección a los inversores en virtud del acuerdo, sugirió.

Además, el Gobierno debe establecer pronto las políticas necesarias para apoyar a las empresas nacionales a aumentar la capacidad competitiva lo suficientemente fuerte para cooperar con sus fuertes rivales de la UE.

Recomendó a los políticos plantear planes a plazo más largo y estrategias más amplias para la reestructuración económica y migración laboral y poblacional, en respuesta a los cambios indeseables provocados por el EVFTA y el proceso de integración económica internacional.

Al enfatizar la importancia de la inversión para aprovechar las oportunidades de EVFTA, Tien Loc sugirió que las empresas deben estudiar las oportunidades y desafíos del acuerdo, para invertir, mejorar su capacidad competitiva y crear productos de calidad, con precios que satisfacen la demanda del mercado.

Al mismo tiempo, el Estado necesita invertir en la creación de una base nacional para la competitividad, lo que requiere perfeccionar los mecanismos y apuntalar las infraestructuras y la calificación de los recursos humanos, en pos de operar efectivamente en el marco del EVFTA, el CPTPP y otros acuerdos de libre comercio de nueva generación, a la par de recibir una ola de IED de alta calidad, destacó./.

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.