Vietnam aspira convertirse en centro mundial de manufactura

Vietnam gana ventajas por el bajo costo de la fuerza laboral, uno de los importantes elementos para convertirse en un centro mundial de procesamiento y manufactura de nueva generación. Sin embargo, ¿Hasta cuándo podremos mantener esta condición favorable?

Vietnam gana ventajas por el bajo costo de la fuerza laboral, uno de los importantes elementos para convertirse en un centro mundial de procesamiento y manufactura de nueva generación. Sin embargo, ¿Hasta cuándo podremos mantener esta condición favorable?

 Vietnam aspira convertirse en centro mundial de manufactura ảnh 1El miembro del Buró Político y presidente del Comité Central del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, (Fuente: VNA)

Así lo planteó el miembro del Buró Político y presidente del Comité Central del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, durante el simposio científico internacional titulado “Vietnam por convertirse en un centro de procesamiento y manufactura de nueva generación del mundo en post 2015”.

El titular subrayó que el país indochino debe estudiar bien sus condiciones y las tendencias del desplazamiento de los centros manufactureros.

La economía vietnamita y el desarrollo de la industria procesadora deben asociarse con el avance de la tecnología y la mano de obra calificada, además del crecimiento de las exportaciones y turismo, señaló.

Dijo que en la historia económica mundial, varios países se convirtieron en mayores economías regionales gracias al desarrollo de centros de manufactura y procesamiento.

Agregó que esta industria ocupa un rol importante en la estructura económica vietnamita.

Según expertos, Vietnam podrá ser destino favorito de los grupos multinacionales y convertirse en unos de los centros mundiales de procesamiento y manufactura de nueva generación dentro de dos décadas.

La directora nacional del Banco Mundial en Vietnam, Asia Oriental y Pacífico, Victoria Kwakwa, recomendó al país indochino preparar estrategias sincrónicas con el fin de desarrollar la industria de procesamiento.

Sugirió a la nación sudesteasiática invertir en la infraestructura, servicio logístico y recursos humanos, al tiempo de mejorar su institución del mercado con vistas a captar mayor capital extranjero en el sector. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.