Vietnam aspira robustecer relaciones de amistad tradicional con Chile, afirma presidente

Vietnam desea cooperar con amigos tradicionales en la región latinoamericana, especialmente con Chile, un país líder con un rol destacado en el proceso de integración regional y que desempeña cada vez un papel más importante en los asuntos globales, afirmó el presidente Luong Cuong, al recibir el 10 de noviembre (hora local) a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic.

El presidente Luong Cuong recibe a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong recibe a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic. (Foto: VNA)

Santiago de Chile, (VNA) Vietnam desea cooperar con amigos tradicionales en la región latinoamericana, especialmente con Chile, un país líder con un rol destacado en el proceso de integración regional y que desempeña cada vez un papel más importante en los asuntos globales, afirmó el presidente Luong Cuong, al recibir el 10 de noviembre (hora local) a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic.

El mandatario agradeció al pueblo y a las fuerzas de izquierda amantes de la paz de Chile por su entusiasta apoyo y solidaridad con el pueblo vietnamita en la pasada lucha por la independencia nacional, así como el respaldo del Partido Socialista de Chile al proceso de renovación bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam hoy.

Destacó las similitudes de los dos países y partidos en las aspiraciones de libertad, independencia, justicia, igualdad y progreso social sobre la base de una relación sólida, intereses compartidos y el potencial para ampliar la cooperación, complementarse y apoyarse mutuamente en el proceso de desarrollo en beneficio de los pueblos de cada país, para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

También destacó que después de casi 40 años de doi moi (renovación), Vietnam ha alcanzado grandes logros de importancia histórica, especialmente en economía, bienestar social, seguridad y defensa, y en la construcción de un Estado socialista de derecho, reforma administrativa y judicial, lucha contra la corrupción.

Ratificó que Vietnam siempre se adhiere a una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de las relaciones, integración internacional proactiva, de ser un amigo, un socio confiable y un activo, miembro responsable de la comunidad internacional.

Vietnam aspira a una integración internacional proactiva, activa, integral y extensiva, contribuyendo al proceso de construcción y configuración de instituciones multilaterales y regionales, especialmente la ASEAN, las Naciones Unidas, así como los mecanismos de cooperación regional, interregional y de la subregión del Mekong, afirmó.

Manifestó el deseo de que en el futuro los dos Partidos deben fortalecer la coordinación e implementar efectivamente el acuerdo de cooperación bilateral, además de consolidar la confianza de alto nivel y considerar las relaciones políticas como base y orientación para desarrollar una cooperación integral entre los dos países, sobre todo en áreas donde ambas partes tienen ventajas.

Subrayó que las dos partes deben continuar apoyando, alentando y facilitando la implementación de mecanismos y acuerdos de cooperación bilateral, planes de acción entre los dos países; centrarse en promover la cooperación en áreas donde ambas partes tienen necesidades y potencial, como seguridad-defensa, ciencia-tecnología, desarrollo verde, transformación digital y energía renovable, en aras de crear motivación para las relaciones comerciales y de inversión, apoyando a los dos Gobiernos a coordinarse estrechamente en los foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas.

Al mismo tiempo, se necesitan crear condiciones favorables y promover los intercambios populares para mejorar el entendimiento mutuo, creando una premisa para mantener y promover aún más la tradicional relación de amistad y cooperación entre los dos pueblos.

Por su parte, Paulina Vodanovic enfatizó que la visita de Luong Cuong es de gran importancia para promover las relaciones entre los dos Partidos y Estados. Consideró que a pesar de la distancia geográfica, los dos países siempre han mantenido relaciones de amistad tradicional.

Indicó que el presidente Salvador Allande decidió establecer relaciones diplomáticas con Vietnam después de ser elegido presidente en 1971 y Chile se convirtió en el primer país sudamericano en hacerlo.

Dado que la relación de amistad entre los dos países siempre se preserva y se desarrolla, especialmente en los últimos años, la funcionaria ratificó que esta es la base para que los dos países continúen ampliando la cooperación en todos los campos de economía, política, diplomacia y cultura.

También expresó la aspiración de que Vietnam compartirá experiencias tales como garantizar la seguridad y bienestar social y la protección de las personas, y al mismo tiempo deseó cooperar con Vietnam en el tema de la inmigración ilegal y la lucha contra el crimen.

Paulina Vodanovic afirmó que el Partido Socialista de Chile continuará preservando y construyendo cada vez más de manera profunda y efectiva la buena y tradicional amistad entre ambos países./.

VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.