Vietnam aumenta protección de ciudadanos ante creciente trata de personas a China

La Embajada de Vietnam en China hizo hoy varias recomendaciones a los coterráneos ante la tendencia cada vez más alta y complicada de la entrada ilegal, servicios de casamentero y trata de mujeres al país vecino.

Hanoi (VNA) - La Embajada de Vietnam en China hizo hoy varias recomendaciones a los coterráneos ante la tendencia cada vez más alta y complicada de la entrada ilegal, servicios de casamentero y trata de mujeres al país vecino. 

Vietnam aumenta protección de ciudadanos ante creciente trata de personas a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según datos preliminares, el número de las féminas que son víctimas de actividades de matrimonio ilícito y tráfico de personas fue de 54, la mayoría de ellas provienen de provincias montañosas y remotas, con pocos conocimientos sobre los riesgos de esos males, disfrazados por los servicios de empleo y casamenteros. 

En la primera mitad de este año, 34 mujeres fueron vendidas a China y 18 de ellas fueron salvadas hasta el momento. 

De acuerdo con Nguyen Van Thinh, consejero político de la Embajada vietnamita, es necesario divulgar entre las féminas y chicas los riesgos de la trata de personas y aumentar su precaución al ser ofrecidas servicios de empleo y casamentero cuando lleguen a China. 

Las autoridades locales deben difundir sobre los trucos de los traficantes y la vida actual de las víctimas en el extranjero, mientras que los aduaneros en las zonas fronterizas han de aumentar el control y la supervisión en la concesión de documentos de circulación, reiteró. 

El 10 de mayo pasado, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió convocar el 30 de julio cada año como el “Día nacional contra la trata de personas”, a fin de incrementar la participación de toda la sociedad en la erradicación de ese mal. 

Vietnam se ha esforzado en los últimos años en esa materia, con la promulgación de una Ley al respecto en 2012, la ratificación del Protocolo de Palermo el mismo año, y la firma del Convenio de la ASEAN sobre la lucha contra el tráfico de personas en 2015. – VNA 

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.