Vietnam avanza en clasificación global de innovación

Vietnam ocupa el puesto 47 entre las 127 economías incluidas en el Informe del Índice Global de Innovación 2017, elaborado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO, en inglés).
Vietnam avanza en clasificación global de innovación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – Vietnam ocupa el puesto 47 entre las 127 economías incluidas en elInforme del Índice Global de Innovación 2017, elaborado por la OrganizaciónMundial de Propiedad Intelectual (OMPI).  

Este año el paíssubió 12 escaños, para alcanzar su mejor posición  histórica en ese listado hasta la fecha. En el grupo de 27 economías de ingreso mediobajo, Vietnam se ubica en el primer lugar, en comparación con el número tres en2016; mientras entre los 10 miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático, ocupa la tercera posición, por detrás de Singapur y Malasia y por delantede Tailandia.  

Durante unseminario efectuado recientemente para presentar el informe, el viceministrovietnamita de Ciencia y Tecnología Tran Quoc Khanh atribuyó ese resultado a losesfuerzos del país para mejorar los criterios referentes a la innovación, y ala asistencia de la OMPI.  

Enfatizó lanecesidad de aumentar la capacidad de los científicos, intensificar lasactividades de investigación científica en las universidades, ampliar lacooperación internacional, y sobre todo, reestructurar los sectores económicos conel fin de incrementar el empleo de la intelectualidad.

Particularmente, afirmóque las empresas deben ser el centro del sistema nacional de innovación y desempeñarun papel vanguardia en la comercialización de los avances científicos.  

En el futurocercano, la cartera promulgará un manual de los criterios que abarca el ÍndiceGlobal de Innovación y coordinará con expertos de la OMPI para adquirir conocimientosy experiencias en la mejoría de ese indicador, aseguró.

El embajadorDuong Chi Dung, jefe de la misión vietnamita en Ginebra, afirmó que al lado deSuecia (que mantiene su superior calificación en los últimos siete años) y “estrellas”como China, Sudcorea y Japón, numerosos países asiáticos, entre ellos Singapur,Tailandia y Vietnam, alcanzaron importantes avances en diversos aspectos, talescomo la educación, la investigación y desarrollo, el aumento de laproductividad y la exportación de alta tecnología.  

Propuso abrir unforo para que las economías intercambien experiencias con el fin de mejorar la capacidadinnovadora y exhortó al gobierno vietnamita a establecer relaciones decooperación con organizaciones internacionales, tales como la OMPI, y paísescon alta calificación en la lista. – VNA


VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.