Se trata del resultado más alto que ha logrado el país,marcando un crecimiento significativo en la creación de conocimiento,investigación y desarrollo.
Las mejorías en la inversión educativa son clave para lainnovación vietnamita, señala el informe. El país indochino ha superado a otrospaíses de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en gastos eneducación desde 2017 al destinar el 5,7 por ciento de su Producto Interno Brutoen actividades de enseñanza y aprendizaje.
En la esfera mencionada, Vietnam ocupa el puesto 18 entre126 países. Al emitir la Resolución 29 sobre la reforma educacional en 2013, elgobierno demostró su compromiso de promover recursos humanose investigación de alta calidad, especialmente en la enseñanza superior.
El porcentaje de docentes universitarios que adquirierondoctorados y maestrías aumentó de 14,4 por ciento a 21,8 por ciento, y de 47por ciento a 59, 4 por ciento, respectivamente, en el período 2012 - 2017.
Más del 50 por ciento de los científicos de Vietnamtrabajan en instituciones educativas, contribuyendo al desarrollo de lacapacitación y la calidad de la investigación.
Según el profesor Nguyen Dinh Duc, de la UniversidadNacional de Hanoi, entre 2017 y junio de 2018, las 30 universidades másimportantes de Vietnam publicaron más de 10 mil 500 volumenes de estudio,equivalentes a todos las emitidos en la etapa 2011 - 2015.
De 2011 a 2016 el Ministerio de Educación y Formacióninvirtió más 12 millones 500 mil dólares en 46 proyectos para mejorar lacapacidad de investigación.
Estos programas se enfocaron en proporcionar equiposmodernos para laboratorios e instalaciones de estudios, destinados a crearproductos aplicables que sirvan al desarrollo socioeconómico del país.
Se han establecido más de mil 400 organizaciones deciencia y tecnología en 142 instituciones docentes. Las principalesuniversidades de tecnología en Hanoi, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh tambiénestán acelerando el intercambio de tecnología y promoviendo inversiones de organismosnacionales e internacionales para actividades de investigación.
El GII de 2018 proporciona métricas detalladas sobre eldesempeño de innovación de 126 países y economías de todo el mundo. Sus 80indicadores tocan un amplio campo de innovación, que abarca la política, laeducación, la infraestructura y la empresa.
No solo analiza el panorama de la innovación energéticade la próxima década, sino que también descubre avances en la producción,almacenamiento, distribución y consumo de energía, así como su impacto en laeducación de los países.- VNA