Vietnam avanza en empoderamiento de la mujer

Los compromisos de Vietnam sobre la igualdad de género fueron garantizados mediante sus reformas legales y la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).
Vietnam avanza en empoderamiento de la mujer ảnh 1Voluntarias en una campaña contra el desequilibrio de género al nacer (VNA)

Hanoi  (VNA) – Los compromisos de Vietnam sobre la igualdad de género fueron garantizados mediante sus reformas legales y la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW).

Así lo afirmó Nguyen Trong Dam, viceministro vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, al hablar hoy en un foro de balance sobre las labores de igualdad de género y empoderamiento de la mujer durante los últimos diez años.

Desde 2010 hasta la fecha, más de 40 documentos legales al respecto fueron promulgados, paralelo con el lanzamiento de programas y planes nacionales, para crear el marco jurídico al servicio del impulso vigoroso de las actividades relacionadas, recordó.

Por primera vez en su historia, Vietnam tiene una presidenta de la Asamblea Nacional y tres miembros femeninos del Buró Político en un mismo mandato. Más de la mitad de los organismos centrales y locales son liderados por mujeres, especificó.

Por otro lado, las féminas representan más del 48 por ciento de la mano de obra, el 25 por ciento de los dueños de negocios, y el 53 por ciento de la fuerza laboral en los sectores que requieren alto nivel de técnica, añadió.

El Ministerio se compromete a continuar impulsando la realización de la CEDAW, proponer otros planes para la igualdad de género y promover la incorporación a la agenda nacional de las prioridades acerca del empoderamiento de la mujer.

La representante de ONU Mujeres en Vietnam, Shoko Ishikawa, destacó los logros alcanzados por el país en este ámbito, tales como los avances en la garantía de la supervivencia de las féminas y la erradicación de prejuicios, la promulgación de numerosos instrumentos legales para la equidad entre los sexos, y la aplicación de iniciativas como aumentar la baja por maternidad y conceder preferencias tributarias a las compañías que emplean gran número de trabajadoras.

La CEDAW fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1979 y entró en vigor a partir del 3 de septiembre de 1981, luego de ser suscrita por 20 países. Vietnam ratificó la convención el 17 de noviembre de 1981. – VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.