Vietnam avanza hacia el modelo económico verde, afirma ministro

Vietnam elige un enfoque de desarrollo sostenible en la dirección de transformar un modelo económico verde y una economía circular, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país, Tran Hong Ha.
Vietnam avanza hacia el modelo económico verde, afirma ministro ảnh 1Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país, Tran Hong Ha (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam elige un enfoque de desarrollo sostenible en la dirección de transformar un modelo económico verde y una economía circular, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país, Tran Hong Ha.

El titular vietnamita así lo enfatizó durante el cuarto Foro de Ministros y Autoridades de Medio Ambiente de Asia-Pacífico, efectuado la víspera en forma virtual para discutir la intensificación de las acciones conjuntas por la naturaleza y los objetivos del desarrollo sostenible en la región.

En la cita, Hong Ha apuntó que la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (UNEA5), la XXVI Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP 26) y otros eventos se efectúan en el contexto que la Tierra enfrenta diversos desafíos provocados por el cambio climático, la degradación del medioambiente y, en especial, la pandemia del COVID-19.

"Esto es una consecuencia del modelo de desarrollo insostenible de las personas, y todos los países y grupos étnicos han sido amenazados por esas crisis", enfatizó Hong Ha.

Señaló que los seres humanos están destruyendo la naturaleza a través de distintas formas a largo plazo para servir a los fines económicos.

En este sentido, subrayó que se trata de un momento oportuno para colocar el tema de restauración de la naturaleza y los ecosistemas en el primer lugar de la agenda de los foros diplomáticos y políticos, a la par de establecer los criterios y estándares éticos en el trato con el medio ambiente en todos los niveles, desde los aparatos administrativos hasta los ciudadanos, y utilizarlos como base de todas las políticas, decisiones y acciones.

Asimismo, enfatizó la postura vietnamita sobre el desarrollo sostenible, el cual debe basarse en el avance equilibrado del ecosistema natural y el respeto a las leyes de la naturaleza.

El ministro vietnamita llamó a los países a lograr un consenso en el pensamiento y conciencia sobre los asuntos relacionados a la crisis del cambio climático y el ecosistema, e incluirse la gestión de recursos naturales y la protección del medioambiente en los criterios indispensables y decisivos en sus políticas económicas.

En la cita, los participantes también analizaron el borrador del informe de los funcionarios de alto nivel y aprobaron los contenidos de las políticas y compromisos en la región Asia-Pacífico al respecto.

A pesar de las dificultades causadas por el COVID-19 y los desastres naturales, el sector ambiental de Vietnam aún logró resultados alentadores en 2020, según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país.

Las principales políticas ambientales que entraron en vigor el año pasado, especialmente la Ley de Protección Ambiental de 2020, la cual pretende armonizar el desarrollo socioeconómico con la protección ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

El año pasado, los recursos naturales del país se gestionaron estrictamente y se utilizaron con eficacia, mientras se trabajó por eliminar la minería ilegal y evitar la contaminación de las aguas.

Se mejoraron la gestión y el desarrollo de las zonas costeras y litorales, las cuales aportan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Los impuestos sobre la tierra alcanzaron el 133 por ciento del plan trazado para 2020, mientras el ingreso presupuestario recaudado de la minería superó el 112 por ciento de la meta.

Durante el lapso analizado, las autoridades también trabajaron con las agencias relevantes para descubrir y castigar las violaciones de las regulaciones ambientales, además de mejorar la conciencia pública sobre la protección del medioambiente, especialmente la reducción del uso del plástico.

Las agencias dependientes del Ministerio detectaron violaciones administrativas en más de 100 unidades y empresas, y recaudaron multas por un valor total de casi 750 mil dólares.

En cuanto al programa de plantación de mil millones de árboles en Vietnam, la cartera ha elaborado un proyecto específico al respecto y sigue estudiando de forma profunda las condiciones específicas de cada localidad para elegir los cultivos adecuados./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.