Vietnam ayuda a Camboya a construir centro de rehabilitación de drogas

Un centro de tratamiento y rehabilitación de drogas fue inaugurado hoy en la provincia camboyana de Preah Sihanouk, con una parte de financiación aportada por Vietnam.
Vietnam ayuda a Camboya a construir centro de rehabilitación de drogas ảnh 1Escena de la ceremonia (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) – Un centro detratamiento y rehabilitación de drogas fue inaugurado hoy en la provinciacamboyana de Preah Sihanouk, con una parte de financiación aportada porVietnam.

En la ceremonia, el viceprimer ministrode Camboya Ke Kim Yan, enfatizó que el uso ilegal de drogas ha afectado eldesarrollo socioeconómico y de recursos humanos de muchos países en todo elmundo.

Las fuerzas competentes de Camboyaincautaron casi 4,7 toneladas de drogas el año pasado y casi 166 toneladas desustancias utilizadas para la producción de drogas sintéticas en enero de 2022,precisó.

Ke Kim Yan, quien también es presidentede la Autoridad nacional para la lucha contra las drogas, dijo que más de 16mil 260 drogadictos han estado bajo la supervisión de las agencias competentesde Camboya en el último tiempo, de las cuales siete mil 500 han recibidotratamiento y capacitación vocacional, y se han reintegrado a la sociedad.

Con una superficie de 20 hectáreas en eldistrito de Stung Hao, el centro de tratamiento y rehabilitación de drogasalbergaría a unas mil 200 personas. Fue construido a un costo de más de 7,4millones de dólares, de los cuales tres millones provinieron del gobiernovietnamita y un millón lo aportó Tailandia.

El gobierno de Camboya aprovechó laocasión para agradecer a los gobiernos de Vietnam y otros países,organizaciones e individuos por su apoyo en la construcción delestablecimiento.

En sus declaraciones, el embajadorvietnamita en Camboya, Nguyen Huy Tang, enfatizó que el centro demuestra lacooperación entre los dos países en la rehabilitación de drogadictos y losasuntos sociales en general.

Vietnam está listo para promover ycompartir su experiencia con Camboya en la rehabilitación de drogas, así comoen la formación profesional para drogadictos, afirmó./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.