Vietnam ayuda a Camboya a construir centro de rehabilitación de drogas

Un centro de tratamiento y rehabilitación de drogas fue inaugurado hoy en la provincia camboyana de Preah Sihanouk, con una parte de financiación aportada por Vietnam.
Vietnam ayuda a Camboya a construir centro de rehabilitación de drogas ảnh 1Escena de la ceremonia (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) – Un centro detratamiento y rehabilitación de drogas fue inaugurado hoy en la provinciacamboyana de Preah Sihanouk, con una parte de financiación aportada porVietnam.

En la ceremonia, el viceprimer ministrode Camboya Ke Kim Yan, enfatizó que el uso ilegal de drogas ha afectado eldesarrollo socioeconómico y de recursos humanos de muchos países en todo elmundo.

Las fuerzas competentes de Camboyaincautaron casi 4,7 toneladas de drogas el año pasado y casi 166 toneladas desustancias utilizadas para la producción de drogas sintéticas en enero de 2022,precisó.

Ke Kim Yan, quien también es presidentede la Autoridad nacional para la lucha contra las drogas, dijo que más de 16mil 260 drogadictos han estado bajo la supervisión de las agencias competentesde Camboya en el último tiempo, de las cuales siete mil 500 han recibidotratamiento y capacitación vocacional, y se han reintegrado a la sociedad.

Con una superficie de 20 hectáreas en eldistrito de Stung Hao, el centro de tratamiento y rehabilitación de drogasalbergaría a unas mil 200 personas. Fue construido a un costo de más de 7,4millones de dólares, de los cuales tres millones provinieron del gobiernovietnamita y un millón lo aportó Tailandia.

El gobierno de Camboya aprovechó laocasión para agradecer a los gobiernos de Vietnam y otros países,organizaciones e individuos por su apoyo en la construcción delestablecimiento.

En sus declaraciones, el embajadorvietnamita en Camboya, Nguyen Huy Tang, enfatizó que el centro demuestra lacooperación entre los dos países en la rehabilitación de drogadictos y losasuntos sociales en general.

Vietnam está listo para promover ycompartir su experiencia con Camboya en la rehabilitación de drogas, así comoen la formación profesional para drogadictos, afirmó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.