Vietnam brilla en la conferencia internacional sobre medicina tradicional y alternativa en Italia

Un equipo de investigación vietnamita del proyecto sobre productos para la prevención y el tratamiento de la trombosis derivados de la medicina herbal presentó su informe en la Conferencia Internacional sobre Medicina Tradicional y Alternativa 2024, que se celebró en la ciudad de Milán, Italia, del 12 al 13 de agosto.

Los productos de la medicina herbal de Vietnam (Fuente: VNA)
Los productos de la medicina herbal de Vietnam (Fuente: VNA)

Roma (VNA) – Un equipo de investigación vietnamita del proyecto sobre productos para la prevención y el tratamiento de la trombosis derivados de la medicina herbal presentó su informe en la Conferencia Internacional sobre Medicina Tradicional y Alternativa 2024, que se celebró en la ciudad de Milán, Italia, del 12 al 13 de agosto.

El informe indicó que los autores del proyecto realizaron cinco estudios preclínicos en animales de experimentación y los resultados indicaron que el producto no solo es seguro y eficaz para prevenir y disolver los coágulos sanguíneos, sino que también tiene un impacto significativo en el infarto de miocardio.

Los resultados de la investigación sugirieron el potencial para desarrollar un medicamento seguro y eficaz para la prevención y el tratamiento de problemas relacionados con la trombosis y también destacó el papel de la medicina tradicional y los productos herbales vietnamitas para abordar desafíos médicos difíciles, lo que atrajo la atención de los asistentes a la conferencia.

La investigación se basó en un producto de la empresa Sao Thai Duong e implicó estudios más profundos en animales de experimentación, así como ensayos clínicos en el Centro de Farmacología Clínica de la Universidad Médica de Hanoi. En agosto del año pasado, se publicó en el sitio web ScienceDirect un artículo internacional sobre los efectos del nuevo fármaco en la prevención del infarto de miocardio en animales de experimentación.

Sao Thai Duong es una empresa de ciencia y tecnología con 14 patentes exclusivas. Su último producto es Sunkovir, un medicamento a base de hierbas para tratar la COVID-19 y los virus respiratorios, incluida la gripe estacional. Este producto fue autorizado por el Ministerio de Salud para tratar las infecciones virales del tracto respiratorio, incluida la gripe y la COVID-19 leve. Se han publicado tres estudios clínicos sobre este producto en PubMed y más de 700 artículos internacionales lo han cubierto. Ganó un segundo galardón en los Premios a la Innovación en Ciencia y Tecnología de Vietnam (VIFOTEC).

Los participantes en la conferencia escucharon más de 30 presentaciones de autores de 19 países y territorios, incluidos el Reino Unido, Estados Unidos, China y Corea del Sur. Los ponentes presentaron investigaciones que abarcan desde estudios de laboratorio hasta la aplicación de plantas medicinales en la atención médica, el uso de tecnología digital en la investigación de plantas, productos medicinales y medicinas./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.