Vietnam busca acelerar aplicación de IPv6 en servicios de 4G

La aplicación del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) en los servicios de celulares que utilizan la tecnología de cuarta o quinta generación (4G/5G) es una tendencia inevitable en el mundo, y Vietnam necesita acelerar ese proceso.

Hanoi  (VNA) - La aplicación delProtocolo de Internet versión 6 (IPv6) en los servicios de celulares queutilizan la tecnología de cuarta o quinta generación (4G/5G) es una tendenciainevitable en el mundo, y Vietnam necesita acelerar ese proceso.

Así lo subrayó el viceministro deInformación y Comunicación, Pham Hong Hai, durante un seminario efectuado lavíspera aquí bajo el tema “IPv6, 4G LTE y servicios de contenidos”.

Los expertos coincidieron en que laadopción del IPv6 en los servicios de 4G/5G y de internet ayuda a reducir losgastos de operación, mejorar la privacidad y facilitar el equipamiento connuevos dispositivos para ampliar la red.

Según el Centro de Internet de Vietnam(VNNIC), la tasa global de empleo de IPv6 se estima 22 por ciento y la regiónAsia-Pacífico posee el ritmo más rápido del mundo, con países abanderados comoCorea del Sur, Australia y Vietnam.

La adopción del IPv6 del país indochinoalcanzó 12 por ciento en abril último, para un crecimiento interanual de 200por ciento.

Con ese porcentaje de utilización,Vietnam se posiciona en el tercer lugar en la región sudesteasiática y elséptimo en Asia.

De acuerdo con el plan de acciónnacional sobre el IPv6, desde 2016 hasta 2018 el país debe transferir laplataforma de todos los servicios al nuevo modelo.

Este año, la nación se centra en elperfeccionamiento del marco legal al respecto, la concienciación pública, laformación del personal y el desarrollo de la infraestructura.

El IPv6 es una versión de protocolo deinternet diseñada para reemplazar a IPv4, cuyo límite en el número dedirecciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento deInternet y su uso, especialmente en China, India y otros países asiáticosdensamente poblados.

Desarrollado desde 1990, el nuevoestándar está diseñado con el objetivo de permitir que la Internet continúeexpandiéndose de manera constante, tanto en términos del número de nodosconectados, así como de la cantidad total de tráfico de datos transmitidos. -VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.