Vietnam busca ampliar mercado receptor de camarones

Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas de antidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del país indochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además de aumentar sus proporciones en los tradicionales.
Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta delDepartamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas deantidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del paísindochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además deaumentar sus proporciones en los tradicionales.

Así lo recomendó el vicepresidente de la Asociación vietnamita deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) Nguyen HuuDung, quien agregó también la necesidad de administrar estrechamente lacadena de suministro para enfrentar el impuesto antidumping anual delDOC y gestionar la calidad de los productos .

La lenta recuperación de la fuente suministradora de camarones en elmercado global, causada por el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS,inglés), crea una oportunidad para las empresas exportadoras nacionales,señaló.

Por otra parte, el aumento de las órdenesde compra en el mercado estadounidense causó la subida del precio de eseartículo acuático en los últimos meses en la India, Tailandia,Indonesia y Vietnam, según la misma fuente.

Alaprovechar esa oportunidad, los criadores vietnamitas, con solucionesefectivas en el control de esa enfermedad, han extendido sus campos decultivo, informó el Departamento General de Productos Acuáticos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En losprimeros nueve meses del año, el país contó con 663 mil hectáreas decultivo de ese crustáceo, con una productividad total de 395 miltoneladas, para aumentos de 5,2 por ciento y 50 por ciento en relacióncon igual período de 2013, respectivamente. De la cifra, las superficiesde la cría de camarones de patas blancas alcanzaron 572 mil hectáreas ylos restantes pertenecieron los camarones tigres.

Gracias a decisiones exactas y oportunas, las exportaciones de esamercancía del país a otros mercados como Sudcorea, la Unión Europea yJapón, sin contar con Estados Unidos, registraron fuertes incrementos.

Vietnam es el mayor suministrador de camarones de Sudcorea.

El valor de las ventas al exterior de langostinos, producto clave enla exportación acuática de Vietnam, creció en los primeros ocho mesesdel año 8,8 por ciento en comparación con la misma etapa de 2013.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.