Vietnam busca ampliar mercado receptor de camarones

Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas de antidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del país indochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además de aumentar sus proporciones en los tradicionales.
Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta delDepartamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas deantidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del paísindochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además deaumentar sus proporciones en los tradicionales.

Así lo recomendó el vicepresidente de la Asociación vietnamita deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) Nguyen HuuDung, quien agregó también la necesidad de administrar estrechamente lacadena de suministro para enfrentar el impuesto antidumping anual delDOC y gestionar la calidad de los productos .

La lenta recuperación de la fuente suministradora de camarones en elmercado global, causada por el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS,inglés), crea una oportunidad para las empresas exportadoras nacionales,señaló.

Por otra parte, el aumento de las órdenesde compra en el mercado estadounidense causó la subida del precio de eseartículo acuático en los últimos meses en la India, Tailandia,Indonesia y Vietnam, según la misma fuente.

Alaprovechar esa oportunidad, los criadores vietnamitas, con solucionesefectivas en el control de esa enfermedad, han extendido sus campos decultivo, informó el Departamento General de Productos Acuáticos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En losprimeros nueve meses del año, el país contó con 663 mil hectáreas decultivo de ese crustáceo, con una productividad total de 395 miltoneladas, para aumentos de 5,2 por ciento y 50 por ciento en relacióncon igual período de 2013, respectivamente. De la cifra, las superficiesde la cría de camarones de patas blancas alcanzaron 572 mil hectáreas ylos restantes pertenecieron los camarones tigres.

Gracias a decisiones exactas y oportunas, las exportaciones de esamercancía del país a otros mercados como Sudcorea, la Unión Europea yJapón, sin contar con Estados Unidos, registraron fuertes incrementos.

Vietnam es el mayor suministrador de camarones de Sudcorea.

El valor de las ventas al exterior de langostinos, producto clave enla exportación acuática de Vietnam, creció en los primeros ocho mesesdel año 8,8 por ciento en comparación con la misma etapa de 2013.-VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.