Vietnam busca ampliar mercado receptor de camarones

Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas de antidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del país indochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además de aumentar sus proporciones en los tradicionales.
Ante la creciente demanda mundial y la imposición injusta delDepartamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) de tarifas deantidumping sobre camarones vietnamitas, los exportadores del paísindochino necesitan buscar nuevos mercados receptores, además deaumentar sus proporciones en los tradicionales.

Así lo recomendó el vicepresidente de la Asociación vietnamita deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP) Nguyen HuuDung, quien agregó también la necesidad de administrar estrechamente lacadena de suministro para enfrentar el impuesto antidumping anual delDOC y gestionar la calidad de los productos .

La lenta recuperación de la fuente suministradora de camarones en elmercado global, causada por el Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS,inglés), crea una oportunidad para las empresas exportadoras nacionales,señaló.

Por otra parte, el aumento de las órdenesde compra en el mercado estadounidense causó la subida del precio de eseartículo acuático en los últimos meses en la India, Tailandia,Indonesia y Vietnam, según la misma fuente.

Alaprovechar esa oportunidad, los criadores vietnamitas, con solucionesefectivas en el control de esa enfermedad, han extendido sus campos decultivo, informó el Departamento General de Productos Acuáticos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En losprimeros nueve meses del año, el país contó con 663 mil hectáreas decultivo de ese crustáceo, con una productividad total de 395 miltoneladas, para aumentos de 5,2 por ciento y 50 por ciento en relacióncon igual período de 2013, respectivamente. De la cifra, las superficiesde la cría de camarones de patas blancas alcanzaron 572 mil hectáreas ylos restantes pertenecieron los camarones tigres.

Gracias a decisiones exactas y oportunas, las exportaciones de esamercancía del país a otros mercados como Sudcorea, la Unión Europea yJapón, sin contar con Estados Unidos, registraron fuertes incrementos.

Vietnam es el mayor suministrador de camarones de Sudcorea.

El valor de las ventas al exterior de langostinos, producto clave enla exportación acuática de Vietnam, creció en los primeros ocho mesesdel año 8,8 por ciento en comparación con la misma etapa de 2013.-VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.