Vietnam busca apoyo internacional para superar secuelas de bombas

Vietnam desea y solicita a los socios internacionales que fortalezcan la cooperación, el compañerismo y el apoyo en aras de acelerar las tareas de superación de secuelas de bombas y minas después de la guerra en el país indochino.
Vietnam busca apoyo internacional para superar secuelas de bombas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam desea y solicita a lossocios internacionales que fortalezcan la cooperación, el compañerismo y elapoyo en aras de acelerar las tareas de superación de secuelas de bombas yminas después de la guerra en el país indochino.

El coronel Nguyen Hanh Phuc, subdirector general permanente del Centro Nacionalde Acción contra Bombas y Minas de Vietnam (VNMAC), subrayó que la naciónsufrió el estallido de millones de toneladas de bombas, por lo que fallecieroncuatro millones de habitantes.

Además, los artefactos explosivos provocaron la muerte de más de 40 milpersonas y lesionaron a otras 60 mil en la etapa de la posguerra, señaló.

En la actualidad, Vietnam aún cuenta con más del 17 por ciento de la superficieterrestre contaminada con bombas, minas y artefactos explosivos sin detonar,agregó.

Durante el período 2010-2020, se limpiaron cerca de 500 mil hectáreas detierras contaminadas y destruyeron cientos de miles de bombas y minas. Graciasa ese hecho, numerosas obras al servicio del desarrollo socioeconómico nacionalpudieron construirse en esos terrenos.

Más de cinco mil víctimas de bombas y minas y otras personas afectadas recibenasistencia médica, formación profesional, creación de empleo y apoyo en lacrianza de ganado y plantas para el desarrollo económico por un monto de más dedos millones de dólares.

Al desplegar el programa 504, en el contexto que el país enfrenta numerosasdificultades, el Partido y el Estado han destinado bastantes recursos para esanoble tarea humanitaria.
Vietnam busca apoyo internacional para superar secuelas de bombas ảnh 2Acto de firma de un memorando de entendimiento de cooperación en la superación de secuelas de bombas y minas entre el VNMAC y la organización Ayuda Popular Noruega (Fuente:nhandan.vn)
Vietnam también ha promovido la movilización de recursos sociales,especialmente los de donantes internacionales, por tal razón, diversosproyectos sobre la superación de consecuencias de bombas y minas luego de laguerra financiados por Estados Unidos, Japón, Rusia, Alemania y organizacionesde las Naciones Unidas con éxito en la nación del Sudeste Asiático.

En el período 2010-2020, la financiación total para ese trabajo llegó a los 95,5millones de dólares.

Más allá de sus logros, el trabajo de superación de las consecuencias de lasbombas y minas aún presenta dificultades y limitaciones, y los resultados sonbajos en relación con los requerimientos planteados.

Numerosas localidades en las provincias centrales y Tay Nguyen (AltiplanicieOccidental) disponen de un alto porcentaje de áreas contaminadas con bombas yminas, incluidas Quang Tri, Quang Binh, Thua Thien Hue, Quang Nam, Kon Tum yGia Lai.

La gestión y el uso de los recursos estatales para la tarea no se handesarrollado de manera efectiva, mientras las actividades de remoción de bombasy minas no están realmente vinculadas al plan de desarrollo socioeconómicolocal.

En los próximos tiempos, el VNMAC continuará impulsando las actividades decooperación internacional y elaborando una base de datos relacionada con lasuperación de las consecuencias de bombas y minas, así como busca promover elpapel y responsabilidad del sistema político desde el nivel central hasta ellocal en el campo, entre otros, con el fin de convertir a Vietnam en un paíssin materiales explosivos remanentes de la guerra./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).