Vietnam busca aumentar con México el intercambio de productos agroalimentarios

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México y la Embajada de ese país en Vietnam organizaron hoy aquí un seminario sobre oportunidades de negocios e inversión en el sector alimentario entre ambos países.
Hanoi,  (VNA)- La Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México y laEmbajada de ese país en Vietnam organizaron hoy aquí un seminario sobreoportunidades de negocios e inversión en el sector alimentario entre ambospaíses.

Vietnam busca aumentar con México el intercambio de productos agroalimentarios ảnh 1(Fuente: mercurynews)


Al intervenir en el coloquio, la embajadora mexicanaSara Valdés Bolano, subrayó que México y Vietnam son conocidos por susproductos agroalimentarios y refirió que con sus ventajas el país azteca podríasatisfacer la creciente demanda de Hanoi de mercancías de calidad y con precioasequible.

México es el decimoquinto exportador de alimentos delmundo y encabeza la producción y cultivo de aguacate, reveló la diplomática, yagregó que la producción alimentaria- un sector estratégico de su país- crecióun 13 por ciento en 2017.

Sostuvo que para aumentar el intercambio en ese sector,Sagarpa y Vietnam aceleran la conclusión de un memorando de protección vegetal,salud y otros productos, y un convenio sobre la importación de carne y otros artículosfrescos.

De acuerdo con Bolano, el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) impulsará el intercambio deproductos agrícolas entre ambos países.

En el evento, las empresas de México presentaron carnede res y cerdo, aguacate, plátano y dátil, renglones en los que el país obtieneresultados importantes.

Según el Ministerio de Industria y Comercio deVietnam, México es su tercer socio en América Latina. En los primeros nuevemeses de 2017, el valor del intercambio comercial entre las dos nacionesalcanzó dos mil 200 millones de dólares, de ellos mil 800 millonespertenecieron a las exportaciones del país indochino.

La parte vietnamita expresó el deseo de intensificarla cooperación bilateral en los sectores de arroz y acuicultura, ciencia,tecnología, formación, educación y lucha contra el cambio climático.-VNA

source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.