Vietnam busca diversificar fuentes de energía

La escasez de suministro de carbón en Vietnam actualmente causa muchas dificultades para los productores nacionales de electricidad, cemento y fertilizantes, por lo que es necesario buscar soluciones para diversificar las fuentes de energía, garantizando así la productividad y la seguridad energética nacional.
Vietnam busca diversificar fuentes de energía ảnh 1Un  central termoeléctrica en Vietnam (Fuente: VNA) 

Hanoi (VNA) - La escasez de suministro de carbón en Vietnam actualmente causa muchas dificultades para los productores nacionales de electricidad, cemento y fertilizantes, por lo que es necesario buscar soluciones para diversificar las fuentes de energía, garantizando así la productividad y la seguridad energética nacional.

En el contexto de la pandemia de COVID-19 y el impacto del conflicto entre Rusia - Ucrania, no es fácil asegurar el suministro necesario de carbón para la producción nacional, a pesar de que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ha trabajado activamente con otros países para importar ese material. 

Según un informe del Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN), el volumen de carbón suministrado en el primer trimestre de 2022 fue de casi 4,5 millones de toneladas, o sea 1,36 millones de toneladas menos que el volumen del contrato. Debido a la falta de carbón y los bajos inventarios, a fines de marzo, muchas unidades se obligaron a parar y reducir su operación.

No solo la industria eléctrica, la demanda de carbón para la producción de cemento también es muy urgente. Para esta industria con una escala de producción de más de 100 millones de toneladas en 2022, la demanda de carbón es de decenas de millones de toneladas.

Según el MIC, Vietnam tiene una demanda de importación de 18 a 25 millones de toneladas de carbón para la producción de electricidad y fertilizantes en 2022.

Vietnam busca diversificar fuentes de energía ảnh 2Explotación de carbón en Vietnam (Fuente: VNA)

En el año pasado, la nación indochina importó casi 36 millones de toneladas de carbón por un valor de más de cuatro mil 300 millones de dólares. En comparación con 2020, esta cantidad disminuyó en 19 millones de toneladas, sin embargo, el valor aumentó en más de 500 millones de dólares. 

En el primer trimestre de 2022, el precio del carbón importado fue de más de 220 dólares por tonelada, un aumento de 170 por ciento frente al mismo período del año pasado. Los altos precios, junto con la escasez del carbón, sin duda ejercerán presión en la producción de electricidad y otras industrias manufactureras.

Además de promover la compra en el extranjero, el MIC debe enfocarse en promover la explotación de carbón nacional. A largo plazo, es necesario diversificar fuentes suministradoras de ese producto de varios países, evitando la dependencia de unos mercados. 

Al mismo tiempo, puede alentar a las empresas vietnamitas a invertir en la compra de minas en el extranjero o considerar construir un sistema de reserva nacional de carbón./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.