Hanoi (VNA) En el contexto de la feroz guerra comercial mundial y el creciente proteccionismo, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam determinaron que los productos agroforestales y acuáticos necesitan diversificar los mercados de exportación y alcanzar el objetivo a largo plazo de mejorar la calidad para explorar nuevas tierras.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, los productos acuáticos nacionales no pueden evitar los impactos negativos de los cambios en la cadena de suministro y las estrictas políticas arancelarias (unilaterales) de los principales países.
Sin embargo, esto también abre oportunidades para que Vietnam ajuste su estrategia de exportación, centrándose en mercados nuevos y potenciales; en especial, el Sudeste Asiático siempre ha sido uno de los mercados potenciales para el envío de esos rubros.
El viceministro de la cartera Phung Duc Tien informó que en los últimos tiempos, el Ministerio ha orientado continuamente a las empresas sobre la importancia de expandir los mercados en el Medio Oriente y los países musulmanes.
Se trata de una orientación estratégica ante la creciente demanda de artículos agrícolas en esos países, fundamentalmente rubros alimenticios procesados, frutas y productos acuáticos, comunicó.
Con la creciente demanda de alimentos Halal (alimentos acorde a los estándares musulmanes), Vietnam tiene todas las oportunidades para aumentar el volumen de exportación, especialmente en los sectores de productos del mar, alimentos procesados y arroz, remarcó.
Además de Oriente Medio y los países islámicos, los productos agrícolas vietnamitas tienen la oportunidad y el potencial de conquistar otros mercados emergentes como África, India y América Latina, señaló.
Se trata de zonas con gran población y creciente demanda de productos comestibles, especialmente en los segmentos de alimentos procesados, arroz, mariscos y frutas tropicales.
Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio aseguró que ampliar las exportaciones a los mercados emergentes ayudará a Vietnam a reducir su dependencia de los tradicionales como China y Estados Unidos, que se están viendo afectados por la guerra comercial.
Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales. El superávit en este sector logró un récord de 18,6 mil millones de dólares, un crecimiento de 53,1% en comparación con 2023./.

Vietnam trabaja por mejorar exportación de productos agroforestales y acuáticos
El valor añadido del sector agrícola, forestal y acuático aumentará un 4% o más en 2025 y el valor total de exportación de estos productos alcanzará entre 65 y 70 mil millones de dólares en el año, según informó el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam.