Vietnam busca diversificar los mercados de exportación de productos agroforestales y acuáticos

En el contexto de la feroz guerra comercial mundial y el creciente proteccionismo, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam determinaron que los productos agroforestales y acuáticos necesitan diversificar los mercados de exportación y alcanzar el objetivo a largo plazo de mejorar la calidad para explorar nuevas tierras.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)
Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) En el contexto de la feroz guerra comercial mundial y el creciente proteccionismo, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam determinaron que los productos agroforestales y acuáticos necesitan diversificar los mercados de exportación y alcanzar el objetivo a largo plazo de mejorar la calidad para explorar nuevas tierras.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, los productos acuáticos nacionales no pueden evitar los impactos negativos de los cambios en la cadena de suministro y las estrictas políticas arancelarias (unilaterales) de los principales países.

Sin embargo, esto también abre oportunidades para que Vietnam ajuste su estrategia de exportación, centrándose en mercados nuevos y potenciales; en especial, el Sudeste Asiático siempre ha sido uno de los mercados potenciales para el envío de esos rubros.

El viceministro de la cartera Phung Duc Tien informó que en los últimos tiempos, el Ministerio ha orientado continuamente a las empresas sobre la importancia de expandir los mercados en el Medio Oriente y los países musulmanes.

Se trata de una orientación estratégica ante la creciente demanda de artículos agrícolas en esos países, fundamentalmente rubros alimenticios procesados, frutas y productos acuáticos, comunicó.

Con la creciente demanda de alimentos Halal (alimentos acorde a los estándares musulmanes), Vietnam tiene todas las oportunidades para aumentar el volumen de exportación, especialmente en los sectores de productos del mar, alimentos procesados y arroz, remarcó.

Además de Oriente Medio y los países islámicos, los productos agrícolas vietnamitas tienen la oportunidad y el potencial de conquistar otros mercados emergentes como África, India y América Latina, señaló.

Se trata de zonas con gran población y creciente demanda de productos comestibles, especialmente en los segmentos de alimentos procesados, arroz, mariscos y frutas tropicales.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio aseguró que ampliar las exportaciones a los mercados emergentes ayudará a Vietnam a reducir su dependencia de los tradicionales como China y Estados Unidos, que se están viendo afectados por la guerra comercial.

Las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas de Vietnam en 2024 totalizaron los 62,4 mil millones de dólares, un aumento anual del 18,5%, gracias a los esfuerzos por avanzar hacia una agricultura sostenible, fomentar la aplicación de tecnología y cumplir con los estándares internacionales. El superávit en este sector logró un récord de 18,6 mil millones de dólares, un crecimiento de 53,1% en comparación con 2023./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).