Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)
El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

París (VNA) – Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.


Durante un encuentro con Bertrand Gaume, prefecto de Hauts-de-France, el embajador Dinh Toan Thang destacó el papel clave de la región en el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales. Subrayó que Hauts-de-France ha mantenido una cooperación de larga data con Vietnam y cuenta con un gran potencial en áreas como comercio, inversión y desarrollo económico.


Gaume, por su parte, resaltó la base histórica de las relaciones entre ambos países, reflejada en una cooperación activa en sectores como la economía, la cultura y la educación superior. También señaló la relevancia de esta visita en el marco de los preparativos para la próxima visita del presidente Emmanuel Macron a Vietnam.


Durante la reunión, se exploraron posibilidades de colaboración en economía, cultura, educación, ciencia y tecnología, así como en la gestión migratoria, con un compromiso compartido de trabajar más estrechamente en estos ámbitos.


En la sede del gobierno regional, la delegación vietnamita participó en una mesa redonda centrada en fomentar la cooperación económica.


Luc Doublet, presidente de “Nord France Invest”—la agencia de promoción de inversiones extranjeras de la región— destacó las oportunidades de colaboración empresarial en ambos sentidos y expresó su deseo de recibir más empresas vietnamitas en Hauts-de-France, así como de promover la presencia de empresas francesas en Vietnam.


Por su parte, Yan Pitollet, director ejecutivo de “Nord France Invest”, presentó las ventajas estratégicas de la región: su ubicación central en Europa, un costo laboral un 30 % menor en comparación con otras grandes ciudades francesas y sectores dinámicos como la automoción, las baterías eléctricas, la agroindustria, el transporte ferroviario y la logística. Pitollet se mostró optimista respecto al fortalecimiento de los lazos entre empresas locales y socios vietnamitas, y propuso iniciativas como la apertura de oficinas de representación, proyectos de coinversión en innovación e industria, y adquisiciones de empresas en la región.


Ambas partes coincidieron en el gran potencial de colaboración en sectores clave como la industria verde, la transición energética, la infraestructura logística, la innovación, la capacitación de recursos humanos y la transferencia tecnológica.


El embajador vietnamita subrayó que Hauts-de-France, con su base industrial sólida, su red logística y marítima bien desarrollada y un entorno de inversión favorable, representa un socio ideal para las localidades y empresas vietnamitas interesadas en profundizar su integración en el mercado de la Unión Europea.


Durante el evento, también se discutieron los preparativos para la 13ª Conferencia de Cooperación Descentralizada Francia-Vietnam, que se celebrará en Francia en 2026. Además, se acordó impulsar las actividades del “Año de la Innovación Francia-Vietnam”, entre ellas la próxima Cumbre de Tecnología Vietnamita-Francesa, programada para el 27 de mayo.


Como parte del programa, la delegación visitó varios centros económicos y tecnológicos clave de la región, como el Centro Europeo de Textiles Innovadores (CETI) y “EuraTechnologies”, una de las incubadoras de startups más importantes de Francia y Europa.


Uno de los momentos destacados fue la visita al puerto de Dunkerque, donde la delegación fue recibida por Maurice Georges, presidente de la Autoridad Portuaria. Allí discutieron posibles áreas de colaboración en transporte marítimo, logística y desarrollo de infraestructura portuaria.


Además, la delegación mantuvo reuniones con directivos de Decathlon, uno de los principales fabricantes y distribuidores de ropa deportiva del mundo, con una fuerte presencia comercial en Vietnam. Las conversaciones se centraron en fortalecer la cadena de suministro y ampliar la cooperación sostenible en el mercado europeo./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.