Vietnam busca impulsar conexión económica en Este de Asia

Vietnam concede importancia al impulso de la conexión económica en Asia Oriental, afirmó el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.

En una rueda de prensa la víspera sobre el rol al respecto de la oncena Exposición ASEAN- China (CAEXPO) y la Cumbre de Comercio e Inversión entre las dos partes (CABIS), efectuadas en la ciudad china de Nanning, manifestó que estos mecanismos se convirtieron en un puente importante que promueve la cooperación comercial e inversiones entre las empresas regionales.
Vietnam concede importancia al impulso de la conexión económica en AsiaOriental, afirmó el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh.

En una rueda de prensa la víspera sobre el rol alrespecto de la oncena Exposición ASEAN- China (CAEXPO) y la Cumbre deComercio e Inversión entre las dos partes (CABIS), efectuadas en laciudad china de Nanning, manifestó que estos mecanismos se convirtieronen un puente importante que promueve la cooperación comercial einversiones entre las empresas regionales.

LaCAEXPO y la CABIS contribuyen a la formación de una cadena de suministroy una nueva conexión en el Este de Asia, expresó.

En el proceso de enlace económico en la región existen tantooportunidades como desafíos, dijo Binh Minh tras señalar que en laactual coyuntura de una recuperación lenta de la economía global, lospaíses de Asia Oriental aceleraron su reestructuración y conexióneconómica para mantener un alto ritmo de crecimiento.

La diferencia en el desarrollo entre esas naciones, especialmente enla infraestructura, la calidad de recursos humanos y la constituciónpolítica, además de otros asuntos como disputas sobre soberanía,desastres naturales, epidemias y el cambio climático figuran entre losdesafíos a la conexión económica del Este de Asia, subrayó.

Para superar esos desafíos, el gobierno de Vietnam ha impulsado laconstrucción infraestructural, el perfeccionamiento de la constitución yel desarrollo de recursos humanos, así como la ampliación de lascanales de cooperación para sus empresas, señaló.

La CAEXPO y la CABIS crearon un buen espacio de integración yoportunidades de cooperación para la comunidad empresarial vietnamita,remarcó.

La participación activa del gobierno ylas empresas vietnamitas en esos mecanismos de cooperación elevará suposición en la cadena de conexión económica regional y global.

En las 10 ediciones anteriores de la CAEXPO, el intercambio comercialtotalizó más de 15 mil 470 millones de dólares y el capital deinversión en los proyectos de cooperación superó los 66 mil 430 millonesde dólares.

Bajo el tema “Unir esfuerzospara construir la ruta de seda marítima del siglo XXI”, la oncena CAEXPOatrajo la participación de dos mil 330 empresarios, de ellos, mil 260de países de la ASEAN.

Concuatro mil 600 pabellones divididos en cinco zonas de comercio demercaderías y servicios, cooperación en inversión, tecnologíasavanzadas y urbes atractivas, la edición de este año pretende ampliarlos sectores y las zonas de colaboración y elevar la eficiencia de esaslabores.

Según fuentes oficiales,Vietnam constituye el país con más corporaciones participantes. Ademásde las 100 compañías que presentan sus productos en 200 quioscos, seregistraron también otros 100 grupos concurrentes a los seminarios alrespecto.

China figura actualmentecomo la mayor contraparte de la ASEAN, mientras que el bloque ocupa eltercer lugar en la lista de los socios de Beijing.

El intercambio comercial alcanzó en 2013 casi 444 mil millones dedólares, un alza de 10,9 por ciento respecto a 2012 y representa 5,7veces más que la cifra de 2003.- VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.