Vietnam busca inversión foránea en agricultura

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADRV) coordina con otras carteras y ramas en la elaboración del plan estratégico de atracción y uso efectivo de la inversión extranjera directa (IED) en el sector agrícola hasta 2020.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADRV)coordina con otras carteras y ramas en la elaboración del planestratégico de atracción y uso efectivo de la inversión extranjeradirecta (IED) en el sector agrícola hasta 2020.

Representantes de la dependencia urgieron a las autoridades relevantesmodificar mecanismos y políticas para orientar el flujo de la IED a laaplicación de alta tecnología y la industria del procesamiento, con elfin de elevar el valor agregado de los productos agrícolas,silvícolas y acuícolas.

Facilitar el acceso a loscréditos preferenciales, impulsar la promoción comercial y agilizar lostrámites administrativos para inversores foráneos figuran también entrelas políticas prioritarias de la cartera, que experimentará en 2013 elmodelo de la asociación pública-privada.

Debido a labaja ganancia y la lenta recuperación de capitales, así como losfactores de desastres naturales y epidemias, la IED en el área muestrauna tendencia bajista, de acuerdo con la misma fuente.

Según estadísticas oficiales, el capital registrado en la agricultura,silvicultura y acuicultura, en los primeros cinco meses del año,alcanzó solo 10 millones 710 mil dólares del total de ocho mil 170millones de dólares en el país.

Vietnam es uno delos mayores exportadores mundiales de arroz, café, pimienta, anacardos yproductos madereros. Al cierre de 2012, las ventas exteriores delsector totalizaron 27 mil millones de dólares.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.