Vietnam busca promover desarrollo de incubadoras tecnológicas con asistencia belga

El proyecto de apoyo al desarrollo de las incubadoras tecnológicas en Vietnam (BIPP), patrocinado por el gobierno belga, promueve el acercamiento y la integración de las empresas emergentes del país indochino en el movimiento emprendedor en la región y en el mundo, destacó hoy el viceministro de Ciencia y Tecnologías Tran Van Tung.

Hanoi, (VNA)- El proyecto deapoyo al desarrollo de las incubadoras tecnológicas en Vietnam (BIPP),patrocinado por el gobierno belga, promueve el acercamiento y la integración delas empresas emergentes del país indochino en el movimiento emprendedor en la regióny en el mundo, destacó hoy el viceministro de Ciencia y Tecnologías Tran VanTung.

Vietnam busca promover desarrollo de incubadoras tecnológicas con asistencia belga ảnh 1Empresa tecnológica de arranque Vihat en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

En un balance de los resultados delplan, que tiene lugar en esta capital, el funcionario precisó que desde lafirma del Acuerdo de la cooperación en la ciencia y técnica entre Vietnam yBélgica en Bruselas en 2002, las dos naciones han desplegado diversos proyectosde investigación conjuntos en los sectores de las tecnologías de informaciones,teledetección, biología y nuevos materiales.

Resaltó, además, que el gobierno belgaconcedió la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) para el proyecto BIPP con elobjetivo de mejorar el marco jurídico para la incubación de las empresastecnológicas vietnamitas,- el elemento esencial para mejorar la competitividadde las entidades nacionales.

De acuerdo con el embajador belga enHanoi, Paul Jansen, el programa busca crear un entorno favorable para laformación y el desarrollo de las incubadoras de esas compañías en la naciónindochina.

Apuntó que a partir de la operaciónpiloto de dos centros en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh y la aplicaciónexperimental del mecanismo de apoyo financiero Fondo InnoFund, se ampliará elplan en otras instalaciones en todo el país, a fin de construir un ambienteemprendedor creativo, con miras al desarrollo de la cuarta revoluciónindustrial en Vietnam.

Al resumir los resultados del proyecto,su director, Tran Dac Hien, subrayó que en los últimos cuatro años, el BIPP hacentrado en el estudio y análisis de las políticas referentes y la construccióndel camino para la incubación de las empresas tecnológicas vietnamitas en elperíodo 2015-2025.

Por otro lado, señaló algunasdificultades y desafíos en la realización del plan, como las barrerasfinancieras y la limitación de los recursos humanos calificados.

En la ocasión, representantes decompañías, centros de investigación y universidades nacionales y extranjeros delsector científico-tecnológico intercambiaron experiencias en la provisión delos soportes en la infraestructura, las operaciones de negocios y en losservicios auxiliares y financieros para las incubadoras y empresastecnológicas.

Surgieron al Ministerio de Ciencia yTecnologías de Vietnam a construir el marco jurídico y las políticas de apoyo aesas entidades en Vietnam, en aras de optimizar el ecosistema emprendedor en elpaís indochino. - VNA

source

Ver más

Planificación de la planta de energía nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Vietnam avanza en la construcción de su planta nuclear

Vietnam está avanzando gradualmente en el cumplimiento de los planes para que la primera planta de energía nuclear del país pueda entrar en operación antes de 2032, satisfaciendo la necesidad energética nacional y proyectándose hacia el desarrollo sostenible.

Vietnam acelera la comercialización de la red 5G

Vietnam acelera la comercialización de la red 5G

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente una directiva exigiendo acelerar la comercialización de 5G y desarrollar de manera intensiva las redes de banda ancha de alta velocidad, con el fin de crear nuevos motores de crecimiento.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto: VNA)

Premier solicita apoyo de amigos internacionales en desarrollo de Vietnam

Vietnam determina su desarrollo rápido y sostenible basado en la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital, dando prioridad a los sectores emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores, por lo que desea recibir el apoyo de los amigos internacionales para potenciar el progreso del país.

Vietnam acelera la comercialización de la red 5G

Vietnam acelera la comercialización de la red 5G

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente una directiva exigiendo acelerar la comercialización de 5G y desarrollar de manera intensiva las redes de banda ancha de alta velocidad, con el fin de crear nuevos motores de crecimiento.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder vietnamita presenta oportunidades de cooperación tecnológica con Singapur

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronunció hoy un discurso sobre las políticas de desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital del país indochino en la nueva era y las oportunidades de cooperación con Singapur, con motivo de su visita a la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew, de la Universidad Nacional de Singapur.

Foto de ilustración. (Fuente: Shutterstock)

IA, pilar de cooperación científica y tecnológica entre Vietnam y Singapur

En el marco de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, expertos y académicos han propuesto diversas formas de impulsar la cooperación en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital entre ambas naciones, posicionando estos campos como motores clave para el avance de Vietnam hacia una nueva era de crecimiento y desarrollo.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Vietnam dispuesto a recibir “águilas tecnológicas” del mundo

Vietnam ha demostrado su disposición a recibir a las principales “águilas tecnológicas” del mundo, aprovechando etsa oportunidad de oro para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores del país, según expertos.