Vietnam busca promover rol de propiedad intelectual en economía

El gobierno vietnamita presta especial atención al usufructo de los recursos intelectuales al servicio del desarrollo económico, además de la garantía cabal y satisfactoria de los derechos de propiedad del intelecto humano.

El gobierno vietnamita presta especial atención al usufructo de los recursos intelectuales al servicio del desarrollo económico, además de la garantía cabal y satisfactoria de los derechos de propiedad del intelecto humano.

Así lo afirmó el viceministro de Ciencia y Tecnología Tran Viet Thanh durante un seminario efectuado los 14 y 15 en Hanoi por el Departamento de Propiedad Intelectual y la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).

Vietnam aprende lecciones de los países avanzados en el dominio para promulgar con prontitud el Programa nacional al respecto, el cual pondrá énfasis en el análisis de aportes de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual a la economía nacional, reveló.

Alan Marco, representante de la USPTO, compartió experiencias sobre políticas de impulso de la propiedad intelectual y las actividades de invención, así como de construcción de un mercado específico para estos productos.

Los patentes son herramientas estratégicas que fortalecen la ventaja competitiva de las empresas, enfatizó.

Los participantes debatieron medidas dedicadas a convertir la propiedad intelectual en parte componente del Producto Interno Bruto, especialmente en el contexto que la garantía de los derechos al respecto encuentra diferentes dificultades.

Estados Unidos es uno de los primeros países en elaborar el informe de análisis sobre el rol y las contribuciones de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual a la economía. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.