Vietnam busca reformar estrategia nacional de energía

El sector energético en Vietnam reporta desbalances entre la oferta y la demanda, y entre las inversiones y las fuentes de capital, de ahí la necesidad de perfeccionar su estrategia nacional, indicó la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Hanoi, (VNA) El sector energético enVietnam reporta desbalances entre la oferta y la demanda, y entre las inversiones y las fuentes de capital, de ahí lanecesidad de perfeccionar su estrategia nacional,  indicó la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Vietnam busca reformar estrategia nacional de energía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Para el jefe del Instituto de Economía de Vietnam, TranDinh Thien, el país todavía prioriza el desarrollo de las industrias clásicascomo exploración de carbón, producción de acero y cemento y mecánica, lo que provocauna baja eficiencia económica y alta contaminación ambiental.

En la actualidad, la industria representa el 45,7 cientodel consumo total de la energía, reveló Dinh Thien.

El economista también consideró que Hanoi debe reajustar laestrategia energética y centrarse en las medidas destinadas al ahorro deenergía en la producción y en el consumo nacional.

En relación con la exploración de carbón y petróleo, lasempresas domésticas enfrentas varias dificultades, debido a las tecnologías atrasadas,la inexactitud en el cálculo de las reservas naturales y las complicadas condicionesgeográficas.

Según la Comisión de Asuntos Económicos del órgano rector del PCV, el sistema energéticodebe modificarse de manera adecuada y sincrónica, especialmente en lo referente al desarrollo de las energías verdes, nuevas y renovables, como la eólica,la solar y la hidráulica.

Dinh Thien consideró que en el futuro, la estrategia energéticanacional debe cubrir todos los ámbitos, tanto la producción como el consumo doméstico, sobre la base de las estrategias de desarrollo estatal y empresarial.

La cuarta Revolución Industrial modificará la estructuradel sistema energético global, con un incremento del costo de producción de lasenergías fósiles y la reducción de las renovables, estimó.

Por lo tanto, Vietnam necesita priorizar el avance de lasramas industriales de alta tecnología y las fuentes energéticas limpias yseguras, así como aplicar restricciones técnicas a los métodos tradicionales deproducción de electricidad (con materias primas como carbón y petróleo),recomendó. –VNA

source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).