Vietnam busca soluciones para conservación y uso sostenible de genes

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam organizó hoy un seminario en aras de evaluar los resultados de la implementación del Programa de conservación y uso sostenible de genes para el período 2015-2024 y debatir orientaciones destinadas a la etapa 2025-2030.

El ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Huynh Thanh Dat, habla en el evento. (Fuente: qdnd.vn)
El ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Huynh Thanh Dat, habla en el evento. (Fuente: qdnd.vn)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam organizó hoy un seminario en aras de evaluar los resultados de la implementación del Programa de conservación y uso sostenible de genes para el período 2015-2024 y debatir orientaciones destinadas a la etapa 2025-2030.

Al intervenir en el simposio, el ministro Huynh Thanh Dat destacó que el plan ha contribuido a preservar más de 80 mil recursos genéticos endémicos, preciosos y raros que son fuentes de materiales extremadamente importantes a servicio del trabajo de selección y cría de nuevas variedades con mejor productividad, calidad y mayor valor.

Además, los investigadores han evaluado cerca de 56 mil recursos genéticos; entre ellos numerosos han sido explotados y aplicados en la producción y la vida como el ginseng Ngoc Linh, el barbo gigante y el cerdo doméstico, como contribución a elevar el valor agregado de los campos, especialmente la agricultura, señaló.

El programa pretende conservar y desarrollar las fuentes de recursos genéticos de los organismos vivos de manera regular y continua, por lo que resulta urgente construir un corredor legal para seguir implementando la actividad en la próxima etapa, apuntó.

Chu Hoang Ha, vicepresidente de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, consideró que el país indochino tiende a desarrollar una economía de base biológica, economía verde y economía circular.

La cuarta revolución industrial ha demostrado la importancia y el papel de los recursos genéticos indígenas en el desarrollo socioeconómico basado en las fortalezas del desarrollo agrícola y la diversidad de los recursos genéticos indígenas, compartió.

Por lo tanto, la implementación de dicho Programa debe seguir priorizando el desarrollo de estudios especializados sobre recursos genéticos, en combinación con la investigación tradicional sobre las fuentes de recursos genéticos, vegetales y microbiología, remarcó.

En la ocasión, los participantes revisaron los resultados alcanzados, las deficiencias y limitaciones en los mecanismos políticos, la gestión y el trabajo profesional de ministerios, ramas, localidades, institutos, escuelas, empresas y científicos que participaron en la implementación del Programa.

Al mismo tiempo abordaron medidas y políticas destinadas a resolver las dificultades en la realización de las tareas de preservación, evaluación, explotación y desarrollo de los recursos genéticos biológicos; así como discutieron orientaciones científicas y tecnologías en el campo./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.