Vietnam celebra cumbre sobre cuarta revolución industrial 4.0

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy a la inauguración de la cumbre sobre la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), efectuada en Hanoi.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy a la inauguraciónde la cumbre sobre la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), efectuadaen esta capital.
Vietnam celebra cumbre sobre cuarta revolución industrial 4.0 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió a la inauguración de la Cumbre sobre la Industria 4.0 (Fuente: VNA)


Bajo el tema “Visióny estrategia para el desarrollo en la cuarta revolución industrial”, el eventode dos días reúne a mil 800 representantes de localidades, empresas, embajadas,asociaciones y expertos nacionales y extranjeros.  

Al inaugurar lacumbre, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, destacó que la Industria 4.0 brinda  oportunidades y desafíos a los países en desarrollo como Vietnam.

Por una parte,dijo, contribuirá a aumentar el nivel tecnológico y la capacidad de produccióny competitividad de la nación en las cadenas de valor globales; y generaroportunidades para los emprendedores de negocios.

Sin embargo,explicó, si no se aprovecha bien y avanza al ritmo de desarrollo en la región yel mundo, Vietnam enfrentará el riesgo de atrasarse en término de tecnología,la abundancia de trabajadores de bajo nivel y la desigualdad social.

Además, señaló, laconectividad en la era de la cuarta revolución industrial genera variosdesafíos relacionados con el poder blando, seguridad deciberespacio, delincuencia de alta tecnología transnacional, lo que requiere de medidasactivas para garantizar la soberanía y la seguridad de la nación.  

En paralelo conla Cumbre, se efectúa la Exposición de Industria 4.0. En casi 40 pabellones, seexhiben soluciones tecnológicas como sistemas integrados de producción,fábricas inteligentes, nanotecnología, blockchain (cadenas de bloques)y  tecnologíade autenticidad.

La muestra es unaocasión para que los asistentes y clientes accedan a los productos y solucionestecnológicas inteligentes en los sectores de producción, finanzas-banca,agricultura y tecnología de informática.

También ofreceespacio para que grupos y empresas intercambien experiencias y busquen sociosde inversión.

Uno de los puntosmás destacados del evento es la aparición de Sophia,  primer robot conciudadanía de un país. Sophia es un robot humanoide desarrollado por lacompañía Hanson Robótics, con sede en Hong Kong.

La robotrespondió varias preguntas relacionadas con el desarrollo sostenible y lapotencialidad de la aplicación de inteligencia humana en la producción. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.